¿Quién debe representar a la CODHEM?

En el Estado de México, la defensa de los derechos humanos no puede depender del azar ni del acomodo político. La elección de quien encabezará la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) es una decisión de gran calado, no solo jurídica sino profundamente social.

Desde las organizaciones de la sociedad civil, hacemos un llamado a reconocer que este nombramiento define el rumbo del respeto a la dignidad humana en nuestra entidad. Es urgente que la persona seleccionada cuente con una trayectoria sólida, sin vínculos partidistas, con experiencia real en la defensa de derechos y, sobre todo, con compromiso profundo con los sectores vulnerables y los pueblos originarios.

Una convocatoria que nos incluye

Reconocemos la importancia del proceso legislativo en curso: la apertura de la convocatoria, las entrevistas públicas y la próxima designación por mayoría calificada del Congreso local. Este proceso, si bien institucional, también debe ser profundamente participativo. Las voces de quienes trabajamos todos los días con mujeres violentadas, infancias invisibilizadas, comunidades indígenas olvidadas o personas privadas de su libertad, deben ser escuchadas y tomadas en cuenta.

¿Qué perfil necesitamos?

Quien represente a la CODHEM debe tener: experiencia probada con comunidades vulnerables y organizaciones sociales; capacidad para dialogar y construir puentes entre instituciones y ciudadanía; autonomía, ética y una postura crítica ante cualquier poder; un compromiso firme con la igualdad, la equidad de género y los derechos colectivos.

Este no es un cargo técnico-administrativo. Es una posición moral y estratégica, que requiere sensibilidad, visión social y valentía para defender la dignidad de todas las personas, incluso cuando sea incómodo para los poderes públicos.

No estamos al margen

Las organizaciones civiles, colectivas feministas, defensoras del territorio, agrupaciones juveniles y comunitarias estamos observando, evaluando y participando. No seremos invitadas de ocasión. Exigimos que la próxima presidenta o presidente de la CODHEM asuma un compromiso público con la sociedad civil: abrir canales reales de colaboración, promover espacios de escucha activa y garantizar que nuestras causas y demandas sean parte de la agenda institucional.

Por una Comisión con compromiso

La CODHEM es el organismo más cercano y transformador. Una institución viva, con presencia en los municipios, con acciones concretas, con voluntad y con el respaldo de quienes desde abajo, desde la comunidad, defendemos los derechos todos los días.

Desde la sociedad civil seguiremos vigilantes. Estaremos ahí para respaldar, pero también para trabajar de la mano. Porque los derechos no se conceden, se garantizan.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook:  y X: 

Google News

TEMAS RELACIONADOS