Los primeros cien días de gobierno de las actuales administraciones municipales mexiquenses han pasado con más pena que gloria. Para desgracia o fortuna, según la visión de cada gobernante, este periodo coincide con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana para el primer trimestre del año, donde se reveló que, en promedio, 8 de cada 10 habitantes de los municipios más poblados de la entidad se sienten inseguros.
Chimalhuacán es donde la gente vive con mayor temor, 86 por ciento, un incremento de 5.5 puntos con respecto al trimestre anterior. Aquí, el llamado Gobierno de la Transformación, continuidad de la presidenta municipal, Xóchitl Flores, presumió en su informe de cien días la inversión de más de mil 200 millones de pesos para la Academia Policial.
Ecatepec, aunque disminuyó en 3.8 por ciento, está en 85 por ciento de percepción de inseguridad. Tema que es el mayor desafío para Azucena Cisneros, quien ha sido la más posicionada mediáticamente por su informe de cien días, donde destacó la implementación de un modelo de Policía de Proximidad, la rehabilitación de pozos y cárcamos y pavimentaciones.
Cuautitlán Izcalli está en el tercer lugar de sensación de inseguridad con 83.2 por ciento, aunque ha tenido una muy ligera disminución de 1.3; así que hará falta un poco más que Servir con Pasión. En sus redes, la alcaldía de Daniel Serrano destacó acciones de repavimentación y reparación de fugas, principalmente.
Le sigue Naucalpan, con 82.4 por ciento, una reducción de 3.2. Este municipio presume, en una sola nota encontrada en internet acerca de sus primeros cien días, la creación de la primera Guardia Municipal; en general, el gobierno de Isaac Montoya tiene muy escasa difusión.
Toluca, la que por más que hace el gobierno de Ricardo Moreno no queda guapa, tiene 76.1 por ciento en percepción de inseguridad. Después de Ecatepec, es el que más aparece en medios, y presume más de 200 operativos y reducción de varios delitos.
En Tlalnepantla, la percepción se redujo en 3.7 para quedar en 74.2 por ciento. Más allá de esto, que fue retomado por Raciel Pérez como un logro, no hay mayor difusión mediática del trabajo municipal.
Aunque Nezahualcóyotl, es el municipio que más ha reducido la percepción de inseguridad en el último año, con 8 por ciento, tuvo un repunte en este primer trimestre y se ubica en 60.8. Adolfo Cerqueda prefirió una campaña en redes sociales para hablar de su trabajo, en su segundo periodo de gobierno.
El gobierno de Pedro Rodríguez, en Atizapán de Zaragoza, que también repite, presumía hasta hace poco como seguro, pero subió en 4.3 por ciento la percepción contraria, para ubicarse en 57.2. Aquí también, más allá de eso no encontramos difusión mediática.
Cierto, evaluar una administración en 100 días es como juzgar una película por sus primeros 5 minutos. Pero al menos esta encuesta revela un tema urgente. Agua y bacheo son otros. Está bien abrazar perritos, andar en el tianguis y comer garnachas, pero ojalá cuando se informe el primer año haya buenos resultados.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex