El conflicto de la Universidad Autónoma del Estado de México está lejos de resolverse, por el contrario, amenaza con complicarse más y quién sabe cuándo o cómo pueda llegar a un desenlace, bueno o malo.

Ayer, en definitiva, el Consejo Estudiantil de Huelga desconoció a Isidro Rogel Fajardo como encargado de despacho de la rectoría de la UAEMéx y le despojó de la poca autoridad que se pretendía que tuviera.

Lo peor, ese organismo, pidió ser reconocido de manera “oficial” como máximo representante de la autoridad universitaria y no parece haber contraparte.

En tanto, queda una semana para que se cumpla el plazo oficial que dio la rectoría interina para determinar si avanzaba con el proceso de selección de rectora, sin que se lograra resolución alguna. Están atorados.

De los 40 espacios académicos, 21 permanecen en huelga entre facultades, unidades académicas y centros universitarios. Es decir, más de la mitad.

Mientras, el Consejo Estudiantil tiene ya integrados a 27 representantes de espacios académicos y sigue sumando.

Pero, lo que realmente valdría la pena es saber quién o quiénes organizan, deciden y ordenan en ese Consejo Estudiantil. Nadie sabe, sus sesiones son a puertas cerradas, no permiten acceso a medios y solo dejan saber sus conclusiones.

A estas alturas, ¿quién gobierna la Universidad Autónoma del Estado de México?. ¿Hacia dónde va?.

El interinato de Isidro Rogel termina el 14 de agosto y en una semana deberíamos saber cuál será el proceso para determinar quién habrá de tomar las riendas de manera permanente.

Las campañas consumieron el tiempo que oficialmente les correspondía, la aspirante incómoda, Eréndira Fierro, renunció a sus aspiraciones, el bien odiado rector Alfredo Barrera dejó su cargo y al final, estamos en un panorama ignominioso que a nadie beneficia.

La elección judicial se ha robado la atención y a la Máxima Casa de Estudios Mexiquense la hemos postergado.

A la gubernatura no le corresponde, no oficialmente, dado que la universidad es autónoma, pero quién sabe si este es el momento y la mejor forma de soltar a nuestra máxima casa de estudios para que resuelva sus asuntos por sí misma en estas condiciones.

Es ya momento de que las fuerzas oscuras se pongan de acuerdo y tomen una decisión para darle rumbo a la Universidad, mientras que estudiantes y magisterio real se organizan para establecer una vía para organizar un proceso electoral digno para la UAEMéx, uno en el que se tomen decisiones democráticas de manera ejemplar. Pero…¿quién se va a hacer cargo de este desorden?

La última trinchera

Quedan solo un par de días de “promoción” o proselitismo para los candidatos del poder judicial y el domingo próximo tendremos enfrente la primera elección del poder judicial de la historia y del mundo con una dimensión como esta, pero los ciudadanos siguen sin enterarse de nada.

Quién sabe cómo piensan hacer para llenar las urnas sin haber conseguido llegar a los ciudadanos y esta elección pinta para ser la experiencia más extraña de la historia de la democracia mexicana. Veremos.

Google News

TEMAS RELACIONADOS