Luis Alfonso Guadarrama Rico

Retorno en la UAEMéx

SIGNO

Parece que estamos a pocos días del regreso total a las actividades en la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx). Es muy pronto para dimensionar tanto los beneficios como los detrimentos generados por este movimiento. Gradualmente se hará el recuento de los daños duros y blandos que el paro ha legado. Quizá tardaremos una o dos décadas en ponderar las secuelas de este suceso. Tampoco sabemos si con la vuelta total a las actividades habrá terminado la agitación intestina que se ha vivido.

Las consecuencias “duras” del paro tendrán que ver con una serie de averías de distinto calibre que tendrán aquellos edificios que estuvieron tomados. Para quienes tienen al menos dos dedos de frente, saben que cuando un edificio o construcción se mantiene parcial o totalmente cerrado, el hábitat que le abraza comienza a deteriorarlo en múltiples formas. Cuanto más tiempo cerrado, mayor quebranto.

Si a ello se le agregan los destrozos de que fueron objeto otras instalaciones universitarias, el saldo irá incrementándose progresivamente. La nueva administración tendrá que ir viendo no solamente de dónde tomará los recursos necesarios para reparar esos desperfectos, sino que tendrá que reducir los alcances de otras acciones porque el presupuesto no es infinito; el de ninguna institución, empresa o país.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Desde luego, habrá que adicionar aquellas peticiones que ya han sido firmadas y que se acumularán al paso de los días, como resultado de los diversos pliegos petitorios que continuarán signando entre los paristas de cada espacio académico y la rectora, la Dra. Martha Patricia Zarza Delgado. Indudablemente, serán peticiones de dimensión, complejidad y monto desiguales, así como de una temporalidad diferencial para su concreción. El presupuesto irá in crescendo.

Ante ello, es claro que pronto habrá una reunión entre la actual rectora y una parte de su equipo y aquellos representantes clave de la LXII Legislatura local, para explicarles qué cantidad de dinero será necesaria para atender tanto las peticiones como las reparaciones a que haya lugar. Se supone que el diputado José Francisco Vázquez Rodríguez, quien preside tanto la Junta de Coordinación Política como la de Administración, tiene en su agenda la delicada situación por la que cruza la casa auriverde. Veremos qué dice y cómo responde.

Los daños “blandos” son más profundos y difíciles de dimensionar con claridad. Miles de cursos, especialmente en programas de licenciatura, no fueron concluidos ni evaluados como se tenía previsto. El aprendizaje esperado quedó trunco y dejará una huella indeleble.

Quedan otras consecuencias insondables, que se mueven en el mundo de las creencias: 1) Que la UAEMéx tiene dinero a manos llenas; 2) Que la descalificación está por encima del argumento; 3) Que la calidad en el aprendizaje es gratuita y que no pasa por el esfuerzo de ninguna de las partes. Dejémoslo al tiempo.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X:

Te recomendamos