Si como todo indica, tras 69 años de hegemonía machista, el patriarcado soportará que mañana jueves el H. Consejo Universitario elija a la primera rectora de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), entonces ¡Habēbimus Rectora!
Varios asuntos deberán ser atendidos por la primera rectora. La financiación que aporta el Gobierno estatal y el federal es decisivo, puesto que ese dinero sirve para atender necesidades estructurales. También dará respuesta a la política educativa de mayor acceso.
1. Una exigencia impostergable será la contratación de plazas académicas y administrativas que diferencialmente se requieren en: 10 planteles de la Escuela preparatoria; 21 Facultades; una Escuela; 11 Centros Universitarios; siete Unidades académicas; tres Institutos de investigación; así como en la administración central. Tales recursos humanos forman y atienden a más de 98,331 estudiantes. Toda universidad es una hélice de tres aspas humanas: docentes, estudiantes y administrativos.
2. Está en marcha un cambio generacional. Preocupa que un creciente número de plazas académicas y administrativas no se estén reemplazando, tras la jubilación de quienes las ocupaban. Cuidado con creer que se puede hacer lo mismo con menos personal porque será a costa del aprendizaje de los estudiantes y de su preparación para el trabajo. Si como lo ha declarado la presidenta Claudia Sheinbaum, se ampliará el acceso al nivel medio superior y a los estudios profesionales, urge la reposición de estos imprescindibles puestos de trabajo que dedican su tiempo a preparar a las actuales y próximas generaciones. Más todavía si se considera que ingresará más alumnado ante la pregonada gratuidad.
3. El ingreso económico a la UAEMéx por concepto de pago de colegiaturas, inscripciones y reinscripciones, si se reduce o elimina, solamente será en detrimento del propio estudiantado. A menos que ese monto lo reponga la LXII Legislatura mexiquense, al mismo ritmo de su reducción o eliminación.
4. Ante el progresivo embate de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, y de la Inteligencia Artificial, los comités curriculares de toda la comunidad auriverde están llamados a tomar el timón para construir un nuevo modelo educativo que esté a la altura de las circunstancias.
5. La infraestructura, el equipamiento y los servicios, desde hace varios años, requieren de un escrupuloso programa de ampliación, mantenimiento, reparación, remozamiento, adaptación e innovación. Se trata de edificios, aulas, laboratorios, talleres, oficinas, bibliotecas, salas de cómputo, gimnasios, canchas deportivas, estacionamientos, monumentos, jardines, sanitarios, cafeterías, áreas de acceso que están repartidos en 21 municipios de la entidad.
¿Qué requerirá la primera rectora? Un equipo conocedor y experimentado, más una gran capacidad para el diálogo y la gestión interna y exógena en todos los órdenes y niveles. ¡Fiat Lux!
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex