Dentro de una semana la máxima casa de estudios elegirá a la primera mujer que dirigirá los destinos de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx). Hasta el momento en que perfilo esta colaboración (domingo 4 de mayo), están en el horizonte seis académicas que aspiran a la rectoría.
Para cada una, quizá desde febrero, los días estuvieron llenos de intenso esfuerzo y precipitación; quizá tras escuchar distintas voces, cada semana fue aderezada con dudas, expectativas, desesperanza, logros; más una pedacería de elogios y descalificaciones, típicas en este tipo de procesos.
Admitamos que, para una parte de la comunidad universitaria, especialmente para quienes tienen más de una década formando parte de la vida institucional, este episodio ha tenido signos de confusión y, algunas veces, chispas de lo inédito. Nunca habían concluido la fase de promoción del voto seis aspirantes a la rectoría.
Para el estudiantado quizá no parezca novedosa la elección, pues han vivido en un mundo volátil, incierto, organizado-caótico, inestable, líquido –acotaría Zygmunt Bauman--. ¿Qué retos tendrá la primera rectora? Para abrir bocado, van los siguientes cuatro.
La primera rectora tendrá que conocer mucho de su casa de estudios e integrar un sólido y experimentado gabinete. El sistema patriarcal y machista no se replegará porque llegue una mujer al cargo. La historiadora austriaca Gerda Lerner, señaló que dicho sistema tiene más de cuatro mil años de existencia y busca perpetuarse; muchas veces camuflándose en forma de “machismo invisible”, como apuntó la psicóloga Marina Castañeda.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex.