A lo largo de estas fechas hemos hablado de monstruos, fantasmas y apariciones, pero, si lo pensamos fríamente, debe existir algo o alguien que nos salve de todas estas criaturas, gente con un temple de acero que pueda plantarle cara a lo sobrenatural. ¿A quién le llamaremos? La respuesta es obvia, así que repitan conmigo: ¡a los Cazafantasmas!

Desde aquella lejana década de los ochenta en que hicieron su aparición en la pantalla grande, esta franquicia nos ha regalado enormes alegrías y sorpresas (también algunos corajes) mientras han salvado el mundo en varias ocasiones.

La cinta Ghostbusters fue estrenada en 1984, con una excelente fusión de fantasía, comedia y acción en una historia donde tres profesores y parapsicólogos deciden iniciar un servicio de búsqueda y captura de fantasmas en la ciudad de Nueva York.

La película fue protagonizada por Bill Murray (Dr. Peter Venkman), Dan Aykroyd (Dr. Raymond Stantz), Harold Ramis (Dr. Egon Spengler) y Ernie Hudson (Winston Zeddemore); además de incluir a Sigourney Weaver (Dana Barrett), Rick Moranis (Louis Tully) y Annie Potts (Janine Melnitz). Acá no podemos dejar de mencionar un par de personajes más que se ganaron el corazón de los fanáticos: Slimer, mejor conocido como “Pegajoso” en nuestro país, y el asombroso Stay Puft Marshmallow Man u “Hombre de malvavisco”, que, nota aparte, mi mamá bautizó como “El marinerito”.

La película se convirtió en un éxito inmediato y un fenómeno de la cultura popular, recaudó en su momento 295 millones de dólares. El tema de la cinta fue interpretado por Ray Parker J y su lanzamiento en formato de vinilo se convirtió en una joya del coleccionismo, entró en los charts y ganó un premio BAFTA.

Su popularidad fue tal que se empezó a crear mercancía de todo tipo: desde ropa y disfraces, pasó por loncheras y comida, hasta juegos y juguetes. Actualmente, esta franquicia se ha expandido hasta llegar a los videojuegos, figuras de acción y cómics.

La serie de dibujos animados The Real Ghostbusters, basada en los personajes de la cinta original, se transmitió desde 1986 hasta 1991. Dato curioso es que se tuvo que agregar la palabra “real” debido a que la casa productora Filmation contaba con los derechos y había lanzado una caricatura bajo ese nombre (seguramente muchos de ustedes la recuerdan) en la que entre los protagonistas había un gorila llamado Tracy, aunque nunca tuvo tanto éxito y terminó por salir del aire tras solo 65 capítulos.

En 1989 apareció una secuela de la cinta original: Ghostbusters II, cuya historia transcurre cinco años después de la primera película, mantuvieron al elenco original. Con los años se buscó revivir la franquicia, hasta que en 2016 se estrenó el reboot Ghostbusters: Answer the Call, la cual causó controversia y terminó por desalentar y desilusionar a los fans de la serie.

En 2021 llegó una nueva cinta de este enorme universo: Ghostbusters: Afterlife. El enorme plus fue el regreso de varios miembros originales, además de ser una secuela directa de Ghostbusters II, por lo que supuso una luz al final del túnel para todos los fans de la franquicia. Un par de años más tarde se estrenó Ghostbusters: Frozen Empire, que, si me lo preguntan, es muy, muy mala y no aporta nada a la franquicia.

Mientras este universo se expande, les recomiendo enormemente disfrutar en YouTube del comercial donde daban a conocer sus servicios los cazafantasmas originales, con número telefónico incluido; además de ver los cortos animados The Not Really Ghostbusters en la misma plataforma.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X:

Google News

TEMAS RELACIONADOS