La presidenta Claudia Sheinbaum visitará de nueva cuenta la zona oriente del Estado de México, este miércoles se dará cita en el municipio de Nezahualcóyotl, en donde estará acompañada por la gobernadora Delfina Gómez y harán un importante anuncio sobre el mando coordinado en la región, es decir, entre las policías de los tres órdenes de gobierno. Para los habitantes de la zona es un respiro, pues la mayoría de las corporaciones locales han sido señaladas en pasadas administraciones, por estar coludidas con células del crimen organizado. Si bien se aplican controles y exámenes que descarten este tipo de colusión la realidad es que han sido rebasados y en algunos casos los policías municipales han sido señalados como responsables de secuestro, extorsión, homicidio, entre otros delitos. En el intento por la pacificación de la zona, los ediles aplauden la medida de la que se esperan resultados en breve.

Claudia Sheinbaum / Foto: Especial
Claudia Sheinbaum / Foto: Especial

Nuevos aires para la justicia

Mucho se ha hablado del delito de despojo en tierras mexiquenses, una grave problemática que se tradujo en acciones en materia de justicia por parte de la Fiscalía General de Justicia estatal y reformas en el Código Penal que castiga hasta con 25 años de prisión contra quienes cometen el delito, luego de que Carlota N asesinó a dos personas presuntamente defendiendo una casa que le pertenece a su hija. Sin embargo, los esfuerzos no parecen haberse detenido ahí, pues para el presidente del Poder Judicial electo, Héctor Macedo quien asumirá la titularidad del Tribunal Superior de Justicia mexiquense en breve, uno de los objetivos planteados es impulsar la mediación en asuntos de la materia civil, lograr sentencias más rápidas, toda vez que reconoció la zozobra que implica para las familias tener incertidumbre sobre la propiedad de sus bienes. Es un acierto porque no basta sólo con sentencias altas sino con la implementación de una justicia circular, que permita a los ciudadanos la tranquilidad de que sus viviendas no están en juego y no pasarán fácilmente a manos de bandidos organizados por bandas o sindicatos.

Héctor Macedo / Foto: Especial
Héctor Macedo / Foto: Especial

Hay que visibilizar la violencia

Mónica Chávez Durán, titular de la Secretaría de las Mujeres (SeMujeres) puso en marcha el programa “Unidas Contigo”, dirigido a mujeres que reciben acompañamiento jurídico y psicológico en las Unidades UNIDAS. El registro para ser beneficiaria se realizará del 15 al 18 de julio y del 30 de julio al 1 de agosto de 2025. Será un apoyo económico único de 9 mil pesos y está dirigido a mujeres mayores de 18 años que viven en situación de violencia y que actualmente reciben atención jurídica y psicológica en las Unidades de Atención para Mujeres en Situación de Violencia (UNIDAS), ubicadas en los 11 municipios con Alerta de Violencia de Género: Chalco, Chimalhuacán, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, Ixtapaluca, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Tlalnepantla, Toluca, Tultitlán y Valle de Chalco.

La secretaria indicó que el propósito del programa es contribuir a que las mexiquenses continúen sus procesos legales y terapéuticos para salir del ciclo de violencia, reforzando su autonomía económica, emocional y su capacidad de toma de decisiones.

Mónica Chávez Durán / Foto: Especial
Mónica Chávez Durán / Foto: Especial

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook:  y X: 

Google News

TEMAS RELACIONADOS