La presión que ejercen empresarios del sector transportista, para que el Gobierno del Estado de México apruebe el ajuste de la tarifa que propinen de cuatro pesos y pasar de 12 a 16 pesos por persona, además de retirar el servicio pirata o irregular que se mantienen en las calles, no es bien recibido por los usuarios, las quejas son diversas, desde la forma que tienen de conducir sin precaución y provocando accidentes con otros automovilistas hasta las faltas de respeto, acodo y la constante crítica de operadores poco capacitados y alcoholizados, con música a todo el volumen y choferes agresivos. Deben pensarlo muy bien quienes están ejerciendo presión, pues resultó contraproducente, ya que incluso la disminución en el número de servicios ha sido bien recibida por los usuarios y los automovilistas en El Valle de Toluca.
Alistan toma de protesta de nuevos magistrados
Serán alrededor de 500 invitados especiales los que acudirán al recinto del Poder Legislativo para ser testigos de la Sesión Solemne para la toma de protesta de los 91 perfiles que integrarán el Poder Judicial del Estado de México. El presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), Francisco Vázquez Rodríguez informó que para el próximo 5 de septiembre se tiene programado realizar dos sesiones; una Deliberante y otra Solmene, iniciando a las 11:00 horas. En la primera se realizará la elección de la Mesa Directiva para el segundo año legislativo, en la cual se prevé designar a la diputada de Morena, Martha Azucena Camacho Reynoso como presidenta de la misma y a su compañera de bancada Yesica Rojas Hernández como secretaria. La Toma de Protesta de quienes resultaron electos por voto popular como Magistrados, Magistradas, Jueces y Juezas, se realizará por bloques de siete u ocho magistrados debido a que el espacio es reducido.

Acuerdos para los trabajadores
Herminio Cahue Calderón, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de México (Suteym) logró el acuerdo para un incremento al sueldo base y gratificación del 4%, retroactivo al primero de enero de este año. La relación entre el sindicato y el Congreso mexiquense ha sido tersa, hay buena coordinación y la consideración de que los trabajadores de base merecen respeto y mejores condiciones, por lo que la paga, es uno de los primeros convenios que respetan los representantes.

Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex.