El secretario de Seguridad del Estado de México, Cristóbal Castañeda tiene mucho por hacer con el inicio de las administraciones municipales, resulta que en algunos casos los directores de las corporaciones locales no tienen un historial tan transparente como lo demanda la ciudadanía y el problema de fondo no es sólo que un a demarcación tenga que lidiar con elementos - hombres y mujeres - corruptos, sino el crecimiento de delitos al amparo de la autoridad y que en la mayoría de los casos, las administraciones locales se comprometieron a disminuir o frenar. Es cuestionable la forma como los alcaldes hicieron la selección de los encargados de la seguridad, sobre todo luego de la puesta en marcha del Operativo Enjambre y los filtros que ha establecido la SSEM. Para el secretario estatal las complicaciones son muchas, pues los municipios son autónomos y si bien el llamado a los alcaldes morenistas es para que se coordinen con la dependencia, la realidad en algunas demarcaciones es otra y puede generar aún más encono por parte de la población.

El secretario de Seguridad del Estado de México, Cristóbal Castañeda Camarillo / Foto: Alejandro Vargas
El secretario de Seguridad del Estado de México, Cristóbal Castañeda Camarillo / Foto: Alejandro Vargas

Avanza la certificación

El llamado por parte de empresarios y de los ciudadanos para abrir más espacios donde certificar las motocicletas y cumplir la normatividad como operador de este medio de transporte, fue el impulso suficiente para que el secretario de Movilidad, Daniel Sibaja, escuchara la demanda y apresurara la apertura de nuevos módulos en la entidad. Trabajar por el bienestar de los usuarios de los diversos medios de transporte público de pasajeros, además de poner orden entre los particulares es una labor titánica; sin embargo, en cuanto hace a los motociclistas, la realidad es que el programa logra avanzar en un tema sensible que pocos han tocado. Tan sólo en el mes de enero cuatro personas perdieron la vida por no cumplir con los requisitos básicos de seguridad. Atender la exigencia por parte de la autoridad al parecer no es sólo una medida recaudatoria, también tiene de fondo lo que cada automovilista dice al sortear a un repartidor o un motociclista: “son un peligro”.

Daniel Sibaja González. Foto Especial
Daniel Sibaja González. Foto Especial

La Probosque y su reconocimiento

La Protectora de Bosques del Estado de México informó que mantuvo su Certificado de Registro de Empresas 2019CRE-811, otorgada por el Grupo de Normalización y Certificación (NYCE), reconocimiento que posiciona a Probosque como referente nacional en la gestión forestal sustentable, siendo el único organismo en su tipo que cuenta con esta acreditación en el país y que mantuvo tras demostrar el cumplimiento de los requisitos establecidos en la norma NMX-CC-9001- IMNC-2015 / ISO 9001:2015, que abarca alcances estratégicos esenciales para el desarrollo y conservación de los recursos forestales; resolutivos para aprovechamientos, registro de plantaciones comerciales y saneamiento forestal, y producción de planta.

Para su titular, Alejandro Sánchez, no ha sido sencillo, encontró un área poco menos que desgastada, con grandes lagunas para su operación y que debió enfrentar una dura sequía que obligó al personal a duplicar y hasta triplicar el esfuerzo.

Alejandro Sánchez / Foto: Arturo Hernández
Alejandro Sánchez / Foto: Arturo Hernández

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X: .

Google News

TEMAS RELACIONADOS