El accidente en el que estuvo involucrado un autobús de la línea de autobuses Herradura de Plata evidenció lo que han reclamado los usuarios del transporte público por muchos años y es que sin importar si se trata de transporte público de pasajeros o foráneo, son las mismas quejas sobre la falta de capacitación, la imprudencia y las omisiones al reglamento de tránsito por parte de los conductores. Es una misma demanda por parte de los usuarios y es el respeto para quienes utilizan el transporte, porque son vidas las que llevan en sus manos los operadores. Lo que sucedió en la carretera Atlacomulco- Maravatio, dejó en evidencia que hace falta capacitación, orden, reglamentos más estrictos y verificación de los operadores. Para los usuarios, el riesgo de resultar lesionado o ser víctimas de un accidente de tránsito es común, aún si van a usar el servicio en distancias cortas. En tanto, el presidente de la Cámara Nacional de Autotransporte Pasaje y Turismo (Canapat) en el Valle de Toluca, Odilón López Nava, expresó que la empresa se mantiene al tanto de los heridos y también de los familiares de quienes perdieron la vida.

Odilón López Nava / Foto Especial
Odilón López Nava / Foto Especial

Maltrato animal imparable

En lo que va del año se han registrado 950 denuncias por maltrato animal en el Estado de México, las zonas donde más se registran son el Valle de México y el Valle de Toluca, además del oriente, dijo la secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Alhely Rubio Arroniz. Las cifras no extrañan, pues esas regiones son las que reportan un mayor número de población de animales en situación de calle, abandonados o semidomiciliados. El problema escala y la crueldad con la que asesinan o lastiman a los seres sintientes crece y quizá se debe a que pocos son los vecinos que se deciden a denunciar o intervienen para rescatar a las víctimas, también porque la ciudadanía no toma conciencia sobre el dolor y la gravedad de permitir este tipo de violencia, que se contagia y puede replicarse en contra de la población. Entre el 2017 y el 2023 hubo 5 mil 953 reportes, cerca de tres denuncias diarias.

Alhely Rubio Arroniz / Foto Especial
Alhely Rubio Arroniz / Foto Especial

Motocicletas mortales

Pese al resultado que han promovido las autoridades de la Secretaría Movilidad del Estado de México (Semov) sobre la certificación y regularización de las motocicletas en la entidad, de acuerdo con estadísticas de la Roja Mexicana los accidentes de tránsito en los que participan motocicletas incrementaron hasta en 35 por ciento, principalmente los fines de semana. Álvaro Gil Rangel, instructor de la Secretaría de Movilidad capitalina, el incremento de percances está directamente relacionado con el auge en la compra y uso de motocicletas, que creció hasta 75 por ciento desde la pandemia de COVID-19. En el Edomex no es menor el problema, siguen viajando hasta cuatro o cinco personas, familias completas, con tanques de gas, garrafones de agua o bebés, sin pensar en la gravedad de un incidente que podría ser mortal.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook:  y X: 

Google News