La Maquinita

Suspendidos en el tiempo

Se concretó el encuentro entre integrantes del Enjambre Estudiantil Universitario (EEU) y la rectora Patricia Zarza Delgado, quedó demostrado el poco conocimiento que tienen los alumnos sobre los procesos administrativos y es que insistieron en que no se considere el regreso de algunos secretarios del gabinete del exrector Carlos Barrera Díaz, además de señalar la inconformidad por mantener directivos de algunas facultades y la molestia porque hay denuncias que no le hicieron llegar a la titular de la Máxima Casa de Estudios mexiquense y no han reparado que mantener tomada la Rectoría, hoy Casa del Estudiante, congeló una serie de procesos que generaron dilación - incluso - en la resolución de casos de acoso, discriminación y acoso. La Rectora mostró apertura al diálogo y el entendimiento, comprometió un gabinete para el 4 de agosto y ojalá sirva este encuentro para abrir las puertas a quienes deben estar dentro: los universitarios.

Patricia Zarza Delgado / Foto: Archivo El Universal

Un respiro para las mujeres

La Secretaría de las Mujeres (SeMujeres), encabezada por Mónica Chávez Durán, y el Instituto de la Defensoría Pública, dependiente de la Consejería Jurídica, a través de beneficios preliberacionales como el pago de multas y reparación del daño, contemplados en la Ley Nacional de Ejecución Penal benefició con la preliberación a 15 mujeres. Entre los casos emblemáticos, el de Bonifacia “N”, mujer indígena, adulta mayor y víctima de violencia estructural, a quien SeMujeres apoyó con el pago de su multa y el fortalecimiento de su red comunitaria, logrando su libertad en abril pasado. Esta política pública permite transformar vidas desde un enfoque restaurativo, de equidad de género y cultura de paz.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU
Mónica Chávez Durán / Foto: Especial

Trabajos para prevenir inundaciones

La Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) atendió 115 encharcamientos en calles y vialidades de 29 municipios. Desde el 15 de mayo, el Grupo Tláloc respondió a 42 eventos de precipitación como parte del Plan de Contingencias para la Temporada de Lluvias 2025, lo que benefició a 2 mil 156 personas. De acuerdo con la CAEM, dichas acciones han reducido significativamente los riesgos de inundación, enfermedades y pérdidas materiales en zonas vulnerables. Los encharcamientos han sido causados principalmente por acumulación de basura en alcantarillas, canales y cauces. los riesgos se mitigaron sobre todo en municipios como Chalco, Ecatepec, Tultitlán, Nezahualcóyotl, La Paz, Naucalpan, Atizapán de Zaragoza, Cuautitlán Izcalli, Texcoco, Metepec y San Mateo Atenco.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook:  y X: 

Te recomendamos