Este lunes 22 de septiembre la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, entregará su segundo informe de gobierno, es el primer trimestre de su mandato y ha cumplido con los compromisos de aumentar los apoyos y la base de beneficiarios en materia social, por ejemplo, las mujeres que son cabeza de familia, a quienes entregan respaldo financiero, los jóvenes y personas con discapacidad. Ella misma evaluó la necesidad de apretar las tuercas en materia de salud, seguridad y el tema que a los tres niveles de atención tiene agobiados, que es el bacheo. para la titular del Ejecutivo en la entidad, es un año de cambios, en el que se avecinan sorpresas y así lo dejó claro la mandataria. Así que se espera que este lunes, en su mensaje haga algún anuncio relevante, como es el caso de la seguridad.

Fuego amigo en la UAEMex
En la Universidad Autónoma del Estado de México, la queja de algunos grupos al interior, es que dan pasos hacia la reconstrucción de la relación entre autoridades y alumnos; sin embargo, parece que existen voces que pretenden revertir los logros y es que los señalamientos por acoso sexual en contra de algunos docentes de las diversas facultades por parte de las asambleas estudiantiles y el enjambre unificado deben ser tomadas en serio, no se sabe si la normatividad interna impide despedir a los señalados, con fundamento y pruebas, sobre su actuación en contra de las alumnas y las docentes y administrativas, de ser así, sería necesario reformar las bases para ejercer legalmente una baja cuando así sea necesario. Las acusaciones por este tipo de actitudes llevaron a las alumnas a tomar las instalaciones en el período de rectorado de Alfredo Barrera Baca y heredó el problema a Carlos Barrera, el exrector, no puede seguir siendo una práctica, al menos eso es lo que algunos grupos docentes han demandado en días recientes.

Los trenes de la movilidad mexiquense
En el Estado de México se hace una realidad la llegada del Tren Interurbano El Insurgente hasta Observatorio y Vasco de Quiroga, las pruebas de movilidad son una realidad, así como la liberación en el derecho de vía para los proyectos de Querétaro y Pachuca, estas alternativas de movilidad, dan a la entidad la posibilidad de colocarse como un verdadero nodo logístico par el país en todas sus regiones, los empresarios e industriales deben ser los más favorecidos, con ello la generación de empleos bien remunerados, dignos y que brinden más oportunidades así que para los secretarios de Desarrollo Económico y de Movilidad, Laura González y Daniel Sibaja, se convierte en una presión superior, pues sus gestiones son determinantes.

Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex