Lo dicho, los jóvenes que necesitan estudiar y es la única opción que tienen, presionan para entrar a las aulas de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) y es que las mesas de diálogo con autoridades universitarias deben dar como resultado la liberación de los espacios a la brevedad. Seguir dando por sentado que los paristas van a razonar y comprender que entre sus demandas hay imposibles, pues en materia administrativa necesitan conocer los detalles de las arcas y seguir procesos que les permitan atender las necesidades del estudiantado. Patricia Zarza Delgado, la rectora, ha sido indulgente y paciente, pero alguna autoridad debe respaldar las decisiones y tomar acción. En las instalaciones de la UAEMex deben privar condiciones de paz y servir de espacio seguro para quienes buscan educación, y es a ellos a quienes respaldan los mexiquenses.

Educación que abre sus puertas
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, recorrió las instalaciones de la Universidad Rosario Castellanos (URC) en Naucalpan, plantel que iniciará clases el próximo 8 de septiembre con 11 programas académicos. El proyecto se concretó en el predio conocido como Rancho Los Tres García, en la zona de los Cipreses tras años de gestiones municipales. La Presidenta aseguró que la institución se suma a la red de universidades públicas que impulsa el Gobierno Federal junto con las Universidades Benito Juárez, con el propósito de garantizar que ningún joven se quede sin acceso a la educación superior.

Reforma electoral en proceso
El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso mexiquense, Francisco Vázquez, refirió que ahora corresponde analizar la próxima reforma electoral. Adelantó que ve necesaria la permanencia del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), pero esperarán a las definiciones federales. Claro que ve la necesidad de que permanezca, es que el árbitro no solo está ahí para mediar entre partidos, sino para asegurar que la gente podrá hacer valer su voz, hay procesos que pueden ser mejores y por supuesto, más económicos, pero su desaparición sembraría la democracia y en un estado tan lastimado como el mexiquense. Es la instancia que conoce el territorio y las necesidades que se tienen en cuanto a organización de una elección, pero también que sabe acreditar el triunfo de cada uno de los actores políticos electos en urnas.

Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex