El próximo lunes 22 de septiembre, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, rendirá su segundo informe de actividades, será el primero de cinco eventos que realizará en las diferentes regiones del territorio Mexiquense y el objetivo es llevar a cada una de las zonas la información sobre los trabajos en materia de salud, seguridad. Infraestructura. La mandataria Mexiquense fue honesta y calificó su administración con un ocho. Admitió que hace falta mejorar los resultados en materia de seguridad, asegurar que habrá abasto de medicamentos y de insumos, además de una buena atención en materia de salud, y tocó uno de los temas que más impacta entre los ciudadanos que es el Bacheo. Aseguro que pese a los trabajos que hay por parte de la Federación y de los ayuntamientos, hace falta coordinarse a través de los tres niveles de Gobierno, para invertir en el mejoramiento de la carpeta asfáltica, que es una de las demandas más sentidas de la población.
A través de un parlamento abierto la bancada de Morena buscará construir la nueva Ley de Transparencia del Estado de México, la cual definirá los entes que atraerán las funciones del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem). El diputado local y presidente de la comisión de Combate a la Corrupción, Gerardo Pliego Santana aseguró que será en este Periodo Ordinario cuando al interior de la 62 Legislatura se presente la propuesta de ley, se remita a las comisiones y se apruebe para que entre en vigor. Para su conformación, se considerarán las opiniones de quienes integran el Sistema Estatal Anticorrupción, el Comité de Participación Ciudadana (CPC), titulares de órganos internos, especialistas y todas las personas interesadas en fortalecer la transparencia, la rendición de cuentas y la protección de datos personales.
La gobernadora Delfina Gómez Álvarez ha referido de forma reiterada que hace falta mejorar los resultados en materia de seguridad. Explicó que hay avances, incluso reducción en algunos de los índices delictivos; sin embargo, no los resultados a los que aspira la ciudadanía. El titular de la dependencia, Cristóbal Castañeda Camarillo, es el responsable del área y pese a los operativos desplegados, aún hay lagunas que no han sido resueltas, además los despliegues han sido sobre todo federales, es decir, a cargo de la Secretaría de Seguridad Pública encabezada por Omar García Harfuch, no precisamente forman parte de la estrategia estatal. Quizá es ahí donde hace falta afinar la estrategia, pero ya se verá después del informe.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram:@eluniversaledomex, Facebook:El Universal Edomexy X:@Univ_Edomex.