La Maquinita

Reconocimiento a los derechos indígenas

Pese a que el Estado de México cuenta con población de cinco etnias (matlazinca, tlahuica, náhuatl, otomí y mazahua), no habían logrado el acceso a derechos fundamentales, como decidir el ejercicio de recursos público en materia de obra y es la primera vez que podrán hacerlo. Será a través del Fondo de Aportación para la Infraestructura Social (FAIS) como entreguen el recurso público de forma directa. La gobernadora Delfina Gómez Álvarez, destacó que gracias a las recientes reformas, pudieron descartar intermediarios, aunque sí habrá fiscalización para asegurar que cumplieron con el ejercicio de recursos. Ayer, entregaron las tarjetas del fondo de aportaciones para la infraestructura social de los pueblos indígenas y afroamexicanos, un hecho histórico.

Delfina Gómez Álvarez / Foto: Especial

¿Desatendidos los Centros de Readaptación social en Edomex?

El secretario de Seguridad, Cristóbal Castañeda Camarillo debe retomar la estrategia planteada para sanear los Centros Penitenciarios y de Readaptación Social del Estado de México, suman 22 de estos espacios en donde la sobrepoblación y otras condiciones, obligan a permanecer atentos a lo que sucede en ellos, especialmente en un tiempo en el que han detenido a un importante número de presuntos delincuentes relacionados con células del crimen organizado. Poner orden en dichos espacios no debe ser sencillo, el costo es enorme; así como la responsabilidad de informar a las familias sobre lo que sucede ahí dentro, porque los internos tienen derechos. Lo sucedido en el penal de Chalco evidencia las fallas de comunicación y el resultado de cerrar la información a las familias.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU
Cristóbal Castañeda Camarillo / Foto: Archivo El Universal

Atención a la salud

En la entidad se anunciaron dos hospitales más en la zona origen, es parte del Plan Integral que ha planteado la federación y que beneficia a los mexiquenses, pues en la zona fue abandonada la infraestructura de los hospitales que dejó el exgobernador Eruviel Ávila, impulsados por el exsecretario de Salud, César Gómez Monge, entre los que se contaban algunos de especialidades que son urgentes por atender para la región oriente, que concentra el mayor número de habitantes. Es imprescindible este servicio y más que sea de calidad y digno, pues no hay alternativas actualmente para atender la demanda que existe en la zona.

César Gómez Monge

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook:  y X: 

Te recomendamos