El avance del Mexicable Línea 3 en Naucalpan representa un esfuerzo significativo para mejorar la movilidad en la zona y reducir los tiempos de traslado. Aunque el proyecto avanza según lo planeado y promete agilizar los recorridos, no se puede ignorar el impacto sobre las familias cuyas viviendas fueron intervenidas, quienes han tenido que adaptarse a cambios importantes en su entorno. Si bien la infraestructura y las cabinas del sistema muestran un proyecto ambicioso y moderno, la comunidad esperará que se mantenga un diálogo constante con los vecinos y que se cumplan las promesas de espacios complementarios como bibliotecas, módulos de seguridad y áreas culturales. En general, el Mexicable Línea 3 es un proyecto necesario y positivo, pero debe equilibrar su desarrollo con la atención a los derechos y necesidades de quienes viven en su ruta.

Agricultores reclaman apoyo urgente

La situación del campo mexiquense es alarmante y requiere atención urgente. La producción de maíz ha caído de manera dramática, pasando de ser líder nacional a ocupar lugares rezagados, lo que refleja la falta de apoyos y políticas públicas efectivas. La dependencia creciente de maíz importado y el abandono de la actividad por parte de muchos productores evidencia un problema estructural que pone en riesgo la seguridad alimentaria y el relevo generacional en el sector agropecuario. Es evidente que la solución no pasa sólo por recursos económicos, sino por establecer un diálogo real entre autoridades y productores, generar alianzas estratégicas y ofrecer condiciones que permitan a los agricultores invertir en productividad y comercialización. La voz de los productores debe ser escuchada; sin acciones concretas, el campo mexiquense seguirá en crisis y la capacidad de la entidad para ser autosuficiente en alimentos continuará disminuyendo.

Operativo Caudal genera protestas

El reciente bloqueo de vías por parte de transportistas de agua en el Valle de Toluca evidencia la complejidad de garantizar el abasto de agua sin afectar a la ciudadanía ni vulnerar fuentes de empleo legítimas. La intervención de pozos y tomas clandestinas mediante el Operativo “Caudal” demuestra la necesidad de combatir prácticas ilegales; sin embargo, la protesta también refleja que muchos piperos se sienten criminalizados y buscan regularizar su actividad. En este contexto, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez ha dado un paso positivo al anunciar reuniones regionales y promover el diálogo entre autoridades y transportistas, mostrando disposición a escuchar demandas y encontrar soluciones que equilibren legalidad, abastecimiento y empleo. Este enfoque es clave para prevenir conflictos mayores y garantizar que las políticas públicas no dejen a ningún sector sin representación ni oportunidad de integrarse a la formalidad.

Delfina Gómez Álvarez / Especial
Delfina Gómez Álvarez / Especial

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook:  y X: 

Google News