La incorporación de Naucalpan al Mundial Social refleja una apuesta ambiciosa del gobierno municipal por aprovechar el contexto del 2026 para detonar el desarrollo local. El alcalde Isaac Montoya asume el reto con una visión que combina regeneración urbana, turismo y participación comunitaria, algo necesario en un municipio con fuertes contrastes.
Si bien la llegada de visitantes puede significar una derrama económica importante, el verdadero desafío será garantizar que estas intervenciones —como la rehabilitación de polvorines, parques y la creación del Buró de Turismo— se traduzcan en mejoras duraderas para la población. La clave estará en que la estrategia no se quede en el discurso y realmente convierta a Naucalpan en un destino seguro, ordenado y digno para residentes y visitantes.

IA con rumbo
La creación de la Comisión Especial de Innovación, Gobierno Digital e Inteligencia Artificial marca un paso relevante para que el Estado de México avance hacia una regulación moderna y responsible. La apuesta por una Ley de Inteligencia Artificial es pertinente: la tecnología ofrece enormes oportunidades, pero también riesgos que deben atenderse con claridad jurídica y enfoque de derechos.
El llamado de diputadas como Rocío Alexia Dávila e Itzel Pérez Correa a escuchar a especialistas, usuarios y desarrolladores es crucial; legislar sobre IA requiere conocimiento técnico y sensibilidad social. El reto será evitar que la norma se quede en buenas intenciones y lograr que realmente proteja a la ciudadanía, reduzca brechas digitales y promueva un ecosistema de innovación que impulse el crecimiento económico sin vulnerar libertades. Si el Congreso local consigue equilibrar eficiencia institucional con responsabilidad democrática, el Edomex podría convertirse en un referente nacional en materia de IA y gobierno digital.


Salud en acción
La Megajornada de Vacunación impulsada por la Secretaría de Salud del Estado de México refleja un esfuerzo serio por fortalecer la prevención en temporada invernal. Reunir más de 46 mil dosis en un solo punto y anunciar la posibilidad de ampliar la disponibilidad muestra una respuesta logística sólida y con sentido social. La presencia de la gobernadora Delfina Gómez y el acompañamiento de la UAEMéx subrayan la importancia de acercar los servicios de salud a la población, especialmente cuando las enfermedades respiratorias se incrementan. Es positivo que esta estrategia se replique en otros municipios, pues la prevención debe ser accesible y continua. Sin embargo, el reto sigue siendo llegar a las personas que aún muestran desconfianza o dificultades para acudir a estos espacios. Una campaña amplia de información y horarios más flexibles podría potenciar los resultados. Aun así, este tipo de jornadas demuestran que la política pública funciona mejor cuando sale del escritorio y se coloca directamente en manos de la gente.

Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex.

