La Maquinita

Mujeres al frente

Desde la Secretaría del Campo del Estado de México también se da visibilidad a las mujeres y es que de acuerdo con la titular, María Eugenia Rojano Valdés, una de las premisas es concentrar los apoyos y programas que permitan a este sector de la población mejorar la producción, también reconocerlas como cabeza de familia y líderes cuando los esposo o los hombres del hogar migran a otro país. La secretaria indicó que además están buscando la forma proteger la venta del maíz nativo, bien pagado, pues en muchos casos fueron mezclando el harina con otros productos para blanquear la masa y la existencia de intermediarios llevaron a reducir las parcelas con siembra de este tipo de maíz que solo era para consumo de las familias de los productores.

María Eugenia Rojano Valdés / Foto Especial

Edomex bien conectado

El anuncio sobre la liberación de la vía para la construcción de los trenes AIFA-Pachuca y CDMX-Querétaro es un respiro en materia de movilidad para los municipios de la Zona Conurbada, pues el flujo de personas que deben viajar casi a diario o todos los días entre las entidades mencionadas cada día es más grande y la inseguridad se podrá reducir en poco tiempo, no sólo previniendo accidentes de tránsito, sino asaltos a transporte público e incluso evitar el estacionamiento en que se ha convertido la carretera México-Querétaro. La realidad es que la habilitación de este tipo de movilidad ya se probó con otros proyectos y la utilidad es muy grande, el claro ejemplo es el Tren El Insurgente que en breve llegará hasta Observatorio y Vasco de Quiroga. Para la gobernadora mexiquense, Delfina Gómez es una ventaja estar en el centro de las estrategias nacionales, pues encabeza un equipo que puede colocar a la entidad como una de las más importantes del país.

Delfina Gómez / Foto Especial

Simulacro de sismo

Es pertinente recordar que este viernes se llevará a cabo el Segundo Simulacro Nacional 2025 que cada año se lleva a cabo, la Coordinación estatal de Protección Civil a las 12:00 horas, bajo la hipótesis de un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán. El alertamiento será activado en los 10 mil altavoces del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5) que están distribuidos en los diferentes municipios del Estado de México y, por primera vez a nivel nacional, se enviará un mensaje de alerta a más de 80 millones de teléfonos celulares. Esta alerta en los teléfonos móviles no requiere de internet, saldo o instalación de aplicaciones, únicamente es necesario tener señal y activar las alertas inalámbricas.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook:  y X: 

Te recomendamos