La titularidad de la Secretaría de Salud, es una de las dependencias que podría cambiar después del informe de resultados en el mes de septiembre y de la Glosa del mismo, la realidad es que la titular, Macarena Montoya ha tratado de avanzar en la resolución de asuntos, como el desabasto de medicamentos y otros insumos que se requieren en las clínicas y hospitales; sin embargo, esta tarea ya no le corresponde, es la encargada del IMSS Bienestar, Guadalupe Guerrero Avendaño quien debe hacer frente con la transición del Estado de México a este nuevo esquema. Más allá hay algunas jornadas de salud y estrategias que debieron abordarse y a dos años de haber iniciado la administración, no hay grandes resultados, de manera que en el análisis sobre las adecuaciones que debe realizar la gobernadora Delfina Gómez, no se descarta esta salida.

El ajuste a la tarifa que no es bien visto
El alza a la tarifa del transporte público de pasajeros es imperdonable en algunos sectores de la sociedad mexiquense, largos trayectos, en un sistema de movilidad inseguro, obsoleto e irregular, de modo que el costo por aprobar el alza no será para quien encabeza la administración estatal, sino para el que encabeza la dependencia encargada de regular, reorganizar y mejorar la movilidad en la entidad, y es Daniel Sibaja. A Don Daniel hay quienes lo señalan como el pagano por decisiones que según dijo, no son suyas, pero que no pueden atribuirse a otros liderazgos, pues quien debía mediar con las organizaciones es él, nadie más. Así que hay dudas sobre su permanencia, pues en la sacudida del árbol, podría estar muy pesado el fruto del ajuste tarifario.

Acuerdos para mejorar el desempeño
La Secretaría de la Contraloría del Gobierno del Estado de México y el Poder Judicial mexiquense firmaron un convenio de colaboración para modernizar procesos administrativos, fortalecer la cultura de la integridad y consolidar un frente común contra la corrupción. La titular de la dependencia, Hilda Salazar Gil, destacó que este acuerdo forma parte de la estrategia de la administración estatal que ha colocado la transparencia y el combate a la corrupción como prioridad de su gestión dentro del Eje 1 del Plan de Desarrollo 2023–2029: Cero Corrupción y Gobierno del Pueblo y para el Pueblo. La alianza contempla la donación, por parte de la secretaría, de cuatro sistemas informáticos: el Sistema de Atención Mexiquense (SAM), el Sistema Integral de Responsabilidades (SIR), el Sistema Automatizado de Auditorías Estatales y Federales (SAAEF) y el Sistema Automatizado para la Entrega-Recepción de Unidades Administrativas (SISER-WEB).

Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram:@eluniversaledomex, Facebook:El Universal Edomexy X:@Univ_Edomex