La Maquinita

Llamado a la reconciliación

Es un acierto de la rectora de la Universidad Autónoma del Estado de México, Patricia Zarza reconocer que hay errores, omisiones y afectaciones graves que se arrastran desde el pasado y que avanzan en la construcción de soluciones conjuntas. Destacó que “lo más importante es que ya estamos generando acuerdos que permiten vislumbrar el camino hacia la recuperación institucional” y es una realidad que la comunidad de académicos, administrativos y de alumnos deben impulsar la consolidación de un nuevo ciclo para la institución. La ruptura de los grupos estudiantiles era inminente, hay quienes ya desean retomar el curso normal de las clases y al final, las demandas de todos serán escuchadas, Quizá sea un tiempo de llevar al diálogo, reforzar y estrechar lazos, para que la UAEMex recupere el sitio que le pertenece.

Patricia Zarza / Foto: Especial

Limpieza en el Poder Judicial

Se acerca la fecha para concluir el periodo de interinato del presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México y Fernando Díaz Juárez comienza una cuenta regresiva. Es verdad que con la reforma judicial habrá muchos cambios, entre ellos, de personal y la forma como se implementa la justicia; también que se acabaron los excesos, ya no habrá quién promueva bonos, la creación de cargos con poco sentido, pero salarios millonarios y especialmente, la transparencia que tanto anhela la ciudadanía y por la que salió a votar. Es un hecho que la salida del expresidente Ricardo Sodi Cuellar y la llegada de Fernando Díaz marcaron un cambio, que será aún más claro y sustancial con la llegada del magistrado Héctor Macedo.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU
Fernando Díaz Juárez / Foto: Especial

¿Partidos políticos o rémoras?

Apenas se acerca el segundo año de las administraciones municipales y ya hay agrupaciones que buscan su registro como partido político ante el Instituto Electoral del Estado de México y es que parece tan vertiginoso el tiempo, como la necesidad de acomodarse para servir como una forma de obtener votos a cambio de favores o lo que algunos llaman, organizaciones que realmente representan las demandas civiles, que no son sino estas agrupaciones que al final se vuelven un lastre. Más vale para el PRI, PAN y PRD, PVEM o Morena, quedarse como están y respetar aquello que ya les dejó la experiencia, como contender solos en las elecciones intermedias, de otra forma sólo van cargando lastres que a la postre, cobrarán los favores.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook:  y X: 

Te recomendamos