Pese a la baja del 26% en el delito de extorsión que han reportado el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) y la Fiscalía General de Justicia mexiquense (FGJEM), en la entidad mexiquense hay algunos empresarios que señalan que el delito está imparable. Se habla de incluso, el cierre de comercios que han decidido retirarse debido a las presiones que enfrentan y que en los últimos días ha ido escalando, sobre todo en Toluca. Es el Fiscal General José Luis Ceevantes quien impulsó una de las estrategias más certeras en el combate a este delito, pues con las modificaciones en el Código Penal, logró tipificar un delito que permite perseguirlo en el estado; sin embargo, el temor de la gente, la presión contra las víctimas impide actuar y denunciar. Incluso hay quienes han admitido que tras la denuncia, recrudeció el amago. Habrá que depurar las filas de las corporaciones involucradas en el combate o repensar la forma de dar certeza a las víctimas para acudir a denunciar.

Edomex atractivo para la inversión
En estos dos años de la administración de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, las estrategias puestas en marcha para fortalecer el liderazgo económico del Estado de México han dado resultados positivos que mantiene a la entidad dentro de las primeras posiciones a nivel nacional en diversos rubros. Entre estos, el empleo formal, con más de 191 mil empleos generados de septiembre del 2023 hasta agosto 2025, que representan el 41.7 por ciento de los 458 mil 042 creados en el país, mayor cifra registrada en los últimos 27 años, según registros del IMSS para un periodo similar. Recobrar la confianza del sector empresarial ha sido fundamental, las estrategias de atracción de inversión han permitido captar 10 mil 537 millones de dólares de inversión extranjera, siendo Estados Unidos el principal país de origen con el 48.9 por ciento del total de las inversiones, seguido de Alemania con el 10.6 por ciento y Australia con el 8.2 por ciento.

Resultados en el Oriente
En la Mesa de Paz que se llevó a cabo en el municipio de Texcoco, anunciaron que tras 183 días de iniciada la Estrategia Operativa Oriente se registró una disminución de 53 por ciento en el delito de homicidio doloso en este municipio, el 52 por ciento en el robo a vehículos, además de anunciar que ser suman más municipios al esquema en coordinación con el gobierno federal y los ayuntamientos.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex