​La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, anunció que abril de 2025 fue el mes con menor número de homicidios dolosos en los últimos ocho años en la entidad, al registrar 138 casos, una disminución significativa en comparación con los 202 casos reportados en abril de 2017. Este dato fue presentado durante la sesión número 402 de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, donde se destacó que la reducción es resultado del trabajo conjunto entre los gobiernos federal, estatal y municipal para fortalecer la seguridad en el estado. Además, se informó que, del 1 de enero al 30 de abril de 2025, el número de víctimas de homicidio doloso disminuyó de 813 a 601 en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este descenso continúa la tendencia a la baja observada en años recientes, con abril de 2024 y 2025 siendo los meses con menor incidencia delictiva en este rubro desde 2017. Las autoridades estatales atribuyen estos resultados a la implementación de estrategias de seguridad coordinadas.

Delfina Gómez Álvarez / Foto: Especial
Delfina Gómez Álvarez / Foto: Especial

Salen boletas a sus destinos

La distribución de 51 millones de boletas electorales en el Estado de México ya comenzó y se extenderá hasta el 12 del mes. Ello representa un esfuerzo logístico significativo para garantizar la participación ciudadana en el proceso electoral del 1 de junio. La consejera presidenta del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Amalia Pulido Gómez, ha enfatizado la importancia de este despliegue, que incluye el traslado de aproximadamente 150 toneladas de papelería electoral bajo custodia de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, para asegurar que cada distrito judicial reciba los materiales necesarios a tiempo. Ahora surge la expectativa de que la mayoría de las boletas sean utilizadas, minimizar el abstencionismo y fortalecer la legitimidad del proceso electoral. La colaboración entre las diferentes instancias gubernamentales y la sociedad civil será crucial para lograr una jornada electoral con participación.

Amalia Pulido Gómez / Foto: Archivo El Universal
Amalia Pulido Gómez / Foto: Archivo El Universal

Cuidado con los policías

El reporte de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, encabezada por Rodrigo Archundia Barrientos, pone en evidencia una preocupante tendencia en el Estado de México: del total de carpetas de investigación abiertas por posibles actos de corrupción entre mayo de 2023 y marzo de 2024, el 42% involucra a policías municipales. Esta cifra, 2 mil 692 casos de un total de 6 mil 974, revela que quienes deberían garantizar la seguridad pública son, paradójicamente, los más señalados por presuntas conductas indebidas. La alta incidencia de denuncias contra elementos policiacos debe tomarse como un llamado urgente a revisar los mecanismos de control interno y formación ética dentro de los cuerpos de seguridad municipal. Rodrigo Archundia ha dado a conocer estos datos con transparencia, lo que representa un paso relevante hacia la rendición de cuentas, pero el reto ahora está en traducir estas investigaciones en sanciones efectivas que ayuden a recuperar la confianza ciudadana en sus instituciones.

Rodrigo Archundia Barrientos / Foto: Especial
Rodrigo Archundia Barrientos / Foto: Especial

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X:

Google News

TEMAS RELACIONADOS