La gobernadora Delfina Gómez Álvarez acudió a Nezahualcóyotl en donde el nivel de daño por las lluvias superó a mil familias, quienes prácticamente tendrán que empezar de cero, pues la mayoría de sus bienes se perdieron con las inundaciones. La mandataria estatal organizó la ayuda desde el sábado, cuando se registró la tromba, pues informó que la Comisión de Agua del Estado de México debió dispersar ayuda. Acudir con los damnificados sirve para dar tranquilidad a la gente, pues supervisa que la ayuda llegue de forma pertinente, a quienes más lo necesitan. Las pérdidas fueron graves, y la necesidad de encontrar una solución definitiva es inminente, por lo que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) permanecerá por varias semanas en el lugar.

Delfina Gómez Álvarez / Foto Especial
Delfina Gómez Álvarez / Foto Especial

No quitan el dedo del renglón

Los transportistas del Estado de México vinculados con la Cámara Nacional de Autotransporte, Pasaje y Turismo (Canapat) en el Valle de Toluca, además de otras organizaciones siguen en la lucha por alcanzar el alza a la tarifa base, es decir, no han quitado el dedo del renglón, su interés principal es lograr que pasen de los 12 pesos los primeros cinco kilómetros a los 18 pesos. El representante de la Canapat, Odilón López Nava señaló que han continuado las reuniones y mesas de diálogo con la Secretaría de Movilidad, entre otros titulares con los que han puestos sobre la mesa, especialmente la ilegalidad de algunos medios de transporte que operan en el Valle de Toluca. El problema es que los usuarios siguen inconformes, es indudable que el servicio es deficiente, los operadores están mal calificados y constantemente hay incidentes viales que cobran la vida de los transeúntes o ciclistas.

Odilón López Nava / Foto Especial
Odilón López Nava / Foto Especial

En la UAEMex hay cambios

Luego de la ola de señalamientos e inconformidades por parte de los alumnos de las asambleas universitarias y el Enjambre Estudiantil Unificado ha habido bajas en las direcciones de facultades como Humanidades, Turismo y Gastronomía. Ya sea porque contribuyen a la reconstitución del tejido universitario o porque realmente merecían el cambio, la realidad para algunos es que hay cambios que benefician a la institución, que por muchos años fue cuestionada sobre la forma cómo fueron seleccionados los directores de las escuelas. Es una gran oportunidad para renovar a los titulares y darle un nuevo rostro a la Máxima casa de estudios mexiquense a cargo de la rectora Patricia Zarza.

Patricia Zarza / Foto Especial
Patricia Zarza / Foto Especial

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook:  y X: 

Google News