La Maquinita

Evidencias de la corrupción

Martha Guerrero, alcaldesa de Los Reyes La Paz
12/08/2025 |08:11
Redacción El Universal
Periodista de EL UNIVERSALVer perfil

El homicidio del niño Fernando, en el municipio de Los Reyes La Paz, además de evidenciar lo fracturado que está el tejido social, dejó que flotara la corrupción y la falta de atención por parte de las autoridades mexiquenses, entre ellas, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, pues de acuerdo con la abogada Fabiola Villa, de la organización Amor y Vida, la retiraron del caso tras evidenciar que hubo presión contra la señora Noemí, madre del menor, quien sostuvo una conversación con la alcaldesa (Morena) Martha Guerrero, entre otras autoridades. Las fallas no son pocas en este caso, sólo hace falta asomarse a la historia para saber que la familia de la víctima cambió sus versiones en pocas horas. La respuesta del Fiscal General José Luis Cervantes Martínez que fue inmediata tras el reclamo del gobierno federal sobre el asunto, pues anunció la creación de la Unidad de Cercanía Social y Atención pronta a la denuncia, encargada de ser “efectiva, solidaria y sensible”.

No al tarifazo

Ante el anuncio sobre el inminente aumento al costo del pasaje en el transporte público de pasajeros en el Estado de México por parte de la Secretaría de Movilidad, la Diputada panista Krishna Romero, hizo un llamado a para no autorizar ningún incremento y, advirtió que esta medida afectaría de manera grave y directa a la economía de millones de familias mexiquenses.

La legisladora subrayó que, aunque el transporte público es indispensable para la movilidad mexiquense, hoy se caracteriza por ser uno de los servicios más inseguros, deficientes y costosos del país, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en el primer semestre de 2025 se denunciaron 2 mil 677 robos en el transporte público colectivo, es decir un promedio de 15 robos diarios, ello sin considerar los robos que no se denuncian.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU
Krishna Romero, diputada panista / Foto Especial

La fractura del Enjambre

Comenzó el choque en el discurso de las Asambleas Estudiantiles y el Enjambre Estudiantil Universitario (EEU), mientras las primeras se deslindan de la toma de Ciudad Universitaria, los segundos aseguran que es un acuerdo mantener el paro. Sin embargo, los estudiantes presionan para volver a las aulas, de modo que las mesas de diálogo continúan, pero entre los acuerdos hasta el momento, impulsados por la rectora Martha Patricia Zarza son: mantener el diseño de un mapa de rutas del Potrobús y el análisis de su uso para facilitar transbordos entre estudiantes y personal universitario. Además, implementar un sistema de seguimiento virtual de trámites académicos a través del correo institucional, permitiendo el envío digital de documentos, habilitar un espacio en las instalaciones de los edificios de Los Uribe para la realización de actividades administrativas y de gestión, reanudar los trámites de titulación en espacios alternos, facilitando el acceso y descongestionando las áreas habituales.

Martha Patricia Zarza, rectora UAEMéx / Foto Especial

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook:  y X: 

Te recomendamos