La Secretaría de la Contraloría, Hilda Salazar Gil, encabeza los trabajos para consolidar una estrategia en coordinación con la Secretaría de Educación, para fomentar la ética desde la infancia. La secretaría convocó a todos los sectores políticos y sociales de la entidad para trabajar juntos en la reconstrucción de los valores y el tejido social. Busca la consolidación de una administración honesta, austera y cercana a la gente. Salazar Gil no quita el dedo del renglón y apuesta al fortalecimiento de la cultura de la legalidad, pues ha enfatizado que solo a través de la educación será posible materializar resultados de la lucha contra la corrupción, uno de los males que más afectan a la población y a la entidad.

Hilda Salazar Gil, Secretaria de la Contraloría / Foto Especial
Hilda Salazar Gil, Secretaria de la Contraloría / Foto Especial

La contralora del Estado de México ha procurado llamar a los ciudadanos a consolidar una nueva cultura, donde prevalezcan los valores, incluso a través de la medición de los resultados de los revisores públicos, para reforzar los lineamientos del gobierno encabezado por Delfina Gómez Álvarez, que tiene como premisa combatir la corrupción.

Condolencias y coordinación

La brutalidad que terminó con la vida de Ximena Guzmán y José Muñoz, colaboradores del Gobierno de la Ciudad de México, exige también acciones de coordinación. La gobernadora Delfina Gómez Álvarez expresó sus condolencias a las familias y el mensaje trasciende la solidaridad. La gravedad del caso obliga a que el Estado de México despliegue toda su capacidad institucional para esclarecer los hechos y detener a los responsables desde el territorio mexiquense. La coordinación entre entidades es clave, y en este caso, el gobierno del Estado de México debe asumir parte de su papel protagónico y ofrecer toda la ayuda posible para localizar a los agresores pues pueden estar dentro del territorio mexiquense. La ejecución marca un parteaguas en la entidad vecina del Edomex que es la hermana Ciudad de México.

Delfina Gómez Álvarez / Foto: Especial
Delfina Gómez Álvarez / Foto: Especial

Platos rotos presupuestales

La Secretaría del Agua del Estado de México incurrió en una omisión grave al devolver el 61 por ciento del presupuesto autorizado para 2024, justo en un momento crítico en el que miles de mexiquenses enfrentan severas dificultades para acceder al agua. Esta devolución no solo refleja una alarmante ineficiencia administrativa, sino también una falta de compromiso con una de las problemáticas más urgentes de la entidad. La negligencia en el ejercicio del gasto público en este sector es inaceptable y merece una explicación clara a la ciudadanía. Ahora, el actual titular de la dependencia, José Arnulfo Silva, tendrá que pagar los platos rotos que dejó su antecesor, Pedro Moctezuma Barragán, cuya gestión fue marcada por la parálisis presupuestal y la ausencia de resultados tangibles. Silva no solo hereda un rezago operativo, sino también la presión pública de revertir la mala imagen institucional que dejó la subejecución. Le corresponde recuperar la credibilidad de una Secretaría que, por su naturaleza, debería estar al frente de las soluciones y no entre los obstáculos.

Pedro Moctezuma Barragán / Foto: Especial
Pedro Moctezuma Barragán / Foto: Especial

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X:

.

Google News

TEMAS RELACIONADOS