La marcha contra el tarifazo que se llevó a cabo este domingo en Toluca, no fue tan robusta como se esperaba; sin embargo, no se debe minimizar la protesta, pues si bien fueron pocos los que acuerdan al llamado de los colectivos, los usuarios del transporte público de pasajeros en el Estado de México son al menos 18 millones, si se cuenta con los de Ciudad de México y otras entidades que se suben a camiones, combis y microbuses, así que los resultados de ajustar el precio por viaje, que podría ser de hasta 3 o 4 pesos, significa una posibilidad de acabar con la simpatía de los mexiquenses hacia las autoridades morenistas y no es que el pasajero se rehúse solo a pagar más, sino que el servicio es de pésima calidad, lo que lleva a pensar en el costo que significó para el gobierno de Eruviel Ávila, cuando Raymundo Martínez Carbajal era el secretario de Movilidad y si están dispuestos a pagarlo en la actual administración, con el titular Daniel Sibaja al frente de Semov.

Raymundo Martínez Carbajal. Foto Especial
Raymundo Martínez Carbajal. Foto Especial

Rumbo a la Reforma Electoral

En el Estado de México todavía no inicia la discusión sobre la reforma electoral, ni siquiera hay atisbos de cuándo podría comenzar este nuevo dueño que enfrentará el Instituto Electoral del Estado de México, encabezado por Amalia Pulido. El tema es que más allá de si los diputados locales creen en la firme idea de la desaparición de los OPLES, esperan las instrucciones de parte del gobierno y los congresistas federales. Francisco Vázquez, presidente de la Junta de Coordinación Política y Dirigente de la bancada de morena, adelantó que le parece imprescindible que sea el IEEM quien organice y se encargue del proceso electoral; sin embargo, eso es solo una opinión, pues también dijo que deben esperar lo que sucederá en el ámbito nacional. Es una pena, porque hay especialistas que opinan que, de impulsar y sostener la idea de la erradicación del órgano electoral estatal, entonces sí sería abatida la democracia en su totalidad.

Amalia Pulido, consejera presidenta del IEEM / Foto Alejandro Vargas
Amalia Pulido, consejera presidenta del IEEM / Foto Alejandro Vargas

De vuelta a la normalidad

La entrega de diversas facultades de la Universidad autónoma del Estado de México fue pactada con los integrantes del enjambre estudiantil unificado y las autoridades universitarias, para que sucediera en calma y con base en los acuerdos durante el domingo 24 y este lunes 25 de agosto; sin embargo, como era de esperarse, algunos estudiantes, rechazaron los acuerdos y volvieran a insistir en que hay incumplimiento de algunos de los puntos. Ya es insostenible. Continuar con clases en línea, mucho más seguir soportando los caprichos de quienes ya no tienen fundamento para mantener capturadas las instalaciones. Patricia Zarza, rectora de la UAEMex, debe estar segura de que el respaldo del grueso de la comunidad universitaria y académica lo tiene y que volver a Clases es un logro que pocos pensaron que tendría.

Martha Patricia Zarza, rectora UAEMéx / Foto Especial
Martha Patricia Zarza, rectora UAEMéx / Foto Especial

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook:  y X: 

Google News