El Buen Fin 2025 se perfila como una edición récord en el Estado de México, con una participación creciente del comercio electrónico. Las expectativas son altas y el consumo interno muestra signos de dinamismo, aunque conviene no perder de vista que el incremento en las compras no siempre refleja una mejora en el poder adquisitivo. En muchos casos, representa un adelanto de consumo o un mayor endeudamiento de los hogares. La prudencia financiera y la planificación son las mejores herramientas frente al atractivo de las promociones. La incorporación del sello “Hecho en México” llega en un momento oportuno para reforzar la identidad productiva del país y dar mayor visibilidad a los bienes nacionales. Más allá de las ofertas, el desafío está en consolidar una cultura de consumo responsable que impulse a las empresas locales, fomente la formalidad y fortalezca la economía interna de manera sostenida.
El desafío de la seguridad
El respaldo expresado por la gobernadora Delfina Gómez a la presidenta Claudia Sheinbaum no es sólo un gesto político, sino un mensaje de cohesión en un momento complejo para el país. Tras el asesinato del alcalde de Uruapan, la unidad entre los tres niveles de gobierno cobra relevancia frente a un escenario donde la violencia amenaza las instituciones locales. La mandataria mexiquense envió un mensaje de solidaridad que, más allá de lo simbólico, busca reforzar la confianza en una estrategia de seguridad que privilegia la prevención y la atención a las causas. Sin embargo, el desafío no radica únicamente en los discursos de respaldo, sino en la capacidad de las autoridades para traducir esa coordinación en resultados sostenibles. Las cifras en la zona oriente del Estado de México muestran avances, pero la percepción ciudadana sigue demandando paz tangible. Delfina Gómez ha optado por una política de cercanía con los municipios y una narrativa de reconciliación social; el reto será mantener esa línea sin que la solidaridad política se confunda con complacencia. La seguridad requiere unidad, pero también resultados que se sientan en las calles.
Ruta firme
La reducción del homicidio doloso en el Estado de México, destacada por Horacio Duarte Olivares, refleja los primeros resultados de una estrategia de seguridad que apuesta por la coordinación institucional y el trabajo constante. El secretario de Gobierno ha insistido en que estos avances son fruto del esfuerzo conjunto impulsado por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, pero también advierte que no hay espacio para el conformismo. Mantener la tendencia a la baja exigirá continuidad, vigilancia y una política cercana al territorio, donde la seguridad deje de medirse solo en cifras y se traduzca en confianza y tranquilidad para los mexiquenses.


