La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, anunció que habrá una evaluación sobre el desempeño de los funcionarios públicos del gabinete legal y ampliado. Más allá de hacerles saber que estará pendiente de sus resultados, como es natural, también les pidió que reflexionen y si no coinciden con su forma de pensar, de actuar y las metas que tiene planteadas, es momento de retirarse. Digamos que, de forma sutil, les comunicó que no habrá otro intento de insubordinación, si es que algún día la hubo y que sus proyectos son la transparencia, la atención de los mexiquenses, su desarrollo y por supuesto la seguridad, no caben alternativas diferentes, por lo que habrá quienes tengan tiempo para recomponer el camino.
En el evento del segundo informe de gobierno, que se llevó a cabo en el Teatro Morelos, una diferencia marcó el protocolo, pues si bien la gobernadora dio la bienvenida a todos los invitados y agradeció la presencia de Evelyn Salgado, gobernadora de Guerrero y Clara Brugada, jefa de gobierno capitalino, también hizo notar la destacada presencia del secretario de Educación Pública, Mario Delgado, y todo iba bien hasta que mencionó a los exgobernadores, no los nombró a cada uno por su nombre, les dio su lugar; sin embargo, en las filas traseras hubo un intento sutil de abuchear a los presentes y es que entre las filas, al menos dos de los gobernadores priistas ocuparon sus espacios, como cada año. Nunca había pasado, porque en la historia del Estado de México, es la primera vez que hay alternancia política, una mujer dirige el destino del territorio mexiquense.
Es verdad que el bacheo fue un tema que enfatizó la gobernadora mexiquense en su mensaje al público, reconoció que es un reclamo generalizado, una demanda de todos los ayuntamientos y que hace falta insistir en una estrategia conjunta, con los tres órdenes de gobierno que sirva para atender el conflicto, que no sólo se resolverá con bachear ¡, al término de la temporada de lluvias, sino necesita reencarpetar. Para los industriales el reconocimiento de la gobernadora ante estas condiciones que privan en las calles y afectan los nodos logísticos es un acierto, saben que lo tiene en mente y que sabe la realidad que enfrenta el sector, que debe elevar costos debido al rezago que implica sortear los baches en las vialidades, como lo dijo Mauricio Massud, presidente del Consejo de Cámaras y Asociaciones del estado de México (CONCAEM).
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex