La Maquinita

Arte y turismo se combinan

Este fin de semana inició el Festival de Las Almas, acudieron integrantes del Gabinete y la secretaria de Cultura, Nelly Carrasco, presentó “Una Colección para soñar”. El festival es la antesala del final de año, cuando se concentran actividades culturales y artísticas que atraen el turismo y la derrama económica al Estado de México. Está edición del festival en Valle de Bravo, parece mucho más organizada y exitosa que en años pasados, colocando a la secretaría en el ojo público. Los organizadores destacaron que la participación de artesanos, músicos y artistas de diversas disciplinas refleja el compromiso del Estado de México con la preservación cultural y la promoción del talento local. Asimismo, señalaron que el éxito de esta edición del Festival de Las Almas sienta un precedente para futuras actividades, incentivando la inversión en infraestructura cultural y posicionando a Valle de Bravo como un destino obligado para quienes buscan experiencias artísticas de calidad.

Electores aumentan, retos crecen

Aumenta el número de electores para el proceso electoral del 2027, lo que deja aún más clara la labor titánica que debe realiza el instituto electoral del Estado de México, pues no solo es el organizador del proceso de votación, sino mediador en municipios donde las condiciones son completas, la población agreste y usualmente hay conflictos. La discusión sobre la reforma electoral a nivel federal debe estar en manos de los órganos estatales, en el caso del Edomex está comprobado el resultado de su trabajo.

Golpe histórico

La Operación Caudal representa un avance importante en la lucha contra la extracción y distribución ilegal de agua en el Estado de México, un problema que durante años ha afectado a familias, comercios e industrias, obligándolos a depender de un suministro irregular y a precios abusivos. La localización de 51 pozos y 138 tomas clandestinas, el aseguramiento de 322 pipas y 37 vehículos, así como la detención de siete personas, muestra la magnitud de las redes ilícitas que lucran con un recurso vital. Más allá de los números, esta acción evidencia que la ilegalidad que pone en riesgo la salud y la economía de la población no será tolerada, y que la coordinación entre autoridades estatales y federales es clave para garantizar el acceso seguro y equitativo al agua. Sin embargo, el problema requiere de soluciones integrales a largo plazo, que incluyan vigilancia constante, regularización de pozos, control sanitario del agua y sanciones efectivas a los responsables. La participación ciudadana también es esencial, ya que las denuncias y la colaboración con las autoridades son fundamentales para combatir este tipo de comercio ilícito.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook:  y X: 

Te recomendamos