La incorporación de 20 unidades eléctricas al corredor ecológico de la Línea IV del Mexibús, representa un paso importante hacia la modernización del transporte público en el Estado de México. Estos autobuses, con capacidad para 160 pasajeros y autonomía de hasta 350 kilómetros por carga, ofrecen una alternativa más limpia y silenciosa, lo que contribuye a la reducción de emisiones contaminantes y a mejorar la calidad de vida en la zona metropolitana. La inversión de 180 millones de pesos para la adquisición de los vehículos y sus sistemas de recarga refleja un compromiso por un transporte sustentable y eficiente. El proyecto también demuestra una visión a futuro, con la expansión hacia las Líneas 5, 6 y 7, lo que permitirá conectar diversas zonas del estado y ofrecer alternativas de movilidad más integrales. No obstante, será crucial acompañar la implementación de estas unidades con infraestructura adecuada, mantenimiento constante y tarifas accesibles para garantizar que el beneficio llegue a la mayor cantidad de usuarios posible

Deben regular el ambulantaje

El aumento del comercio ambulante en el primer cuadro de Toluca evidencia un problema que va más allá de la competencia informal: se trata de la falta de planificación y regulación por parte de las autoridades municipales. Como señala Verónica Valdés, la saturación de las calles no solo afecta las ventas de los negocios establecidos, sino también la calidad de vida de los trabajadores, quienes podrían ver comprometidas prestaciones como el aguinaldo. Esto demuestra que el comercio formal necesita protección y apoyo, no únicamente exhortos para “competir” con la informalidad. Es urgente que el Ayuntamiento de Toluca abra un diálogo real con los comerciantes y diseñe estrategias sostenibles que permitan ordenar el comercio ambulante. La creación de espacios dignos, con infraestructura y condiciones adecuadas, beneficiaría tanto a quienes venden de manera formal como a quienes dependen del comercio ambulante para subsistir, evitando conflictos y promoviendo un desarrollo económico más justo y ordenado en el corazón de la ciudad.

Verónica Valdés / Foto Alejandro Vargas
Verónica Valdés / Foto Alejandro Vargas

Avanza seguridad en Ecatepec

Los resultados de la ENSU que muestran a Ecatepec como el único municipio del Estado de México con una reducción significativa en la percepción de inseguridad reflejan un avance importante en materia de seguridad pública. La alcaldesa Azucena Cisneros ha destacado que este logro es fruto de la coordinación entre los gobiernos federal, estatal y municipal, así como de la implementación de estrategias efectivas que han permitido disminuir hasta en 50% delitos como homicidios, robos y extorsiones, lo que demuestra que el trabajo conjunto puede generar confianza entre la ciudadanía. No obstante, aún persisten retos importantes, especialmente en espacios como cajeros automáticos y calles, donde la percepción de vulnerabilidad sigue siendo alta. Para consolidar los avances, Azucena Cisneros deberá mantener y reforzar los operativos en estas zonas, asegurando que los logros no solo se reflejen en cifras, sino que se traduzcan en una seguridad cotidiana más tangible para los habitantes de Ecatepec.

Azucena Cisneros Coss / Foto: Especial
Azucena Cisneros Coss / Foto: Especial

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X:

Google News