El transporte público es un servicio esencial para los mexiquenses, ya que su operación, costos y calidad afectan directamente el presupuesto familiar. Por ello, cualquier cambio debe realizarse con análisis profundo y responsabilidad. Bajo esta premisa, Delfina Gómez Álvarez, aplicó un ajuste tarifario que garantiza la continuidad del servicio sin perjudicar a los sectores más vulnerables. A partir del 15 de octubre, entran en vigor nuevas medidas que mantienen la gratuidad del transporte para personas con discapacidad y niños menores de cinco años. Asimismo, los adultos mayores seguirán beneficiándose con la tarifa preferencial de 12 pesos presentando su credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM).

Delfina Gómez Álvarez, gobernadora del Edomex / Especial
Delfina Gómez Álvarez, gobernadora del Edomex / Especial

Transporte mexiquense bajo mejora

Odilón López Nava, delegado de Canapat en el Estado de México, valoró el trabajo técnico realizado por la Secretaría de Movilidad y destacó que el incremento en tarifas representa un compromiso del sector transportista para mejorar la calidad, seguridad y eficiencia del servicio. Afirmó que el acuerdo con el gobierno estatal equilibra las necesidades del gremio con la situación económica de los usuarios. Este ajuste tarifario va más allá de una simple actualización; forma parte de una estrategia integral para modernizar el transporte público en los 125 municipios del estado, asegurar su sostenibilidad y establecer nuevas responsabilidades para los concesionarios en cuanto a servicio, mantenimiento y seguridad.

Odilón López Nava / Foto Especial
Odilón López Nava / Foto Especial

Niñez libre de abusos

La iniciativa para obligar a prestadores turísticos y hoteleros del Estado de México a implementar protocolos contra la explotación sexual infantil es una medida urgente y necesaria que responde a una realidad alarmante reflejada en los miles de denuncias por trata de menores. Más que una simple reforma, representa un compromiso ético para proteger la integridad y dignidad de niñas, niños y adolescentes, estableciendo mecanismos claros para prevenir abusos y detectar posibles delitos. En un sector tan vulnerable como el turismo, estas acciones son clave para garantizar un entorno seguro y respetuoso, cerrando espacios a la impunidad y fortaleciendo un modelo de turismo responsable y basado en derechos humanos.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X:

Google News