En el marco del fortalecimiento industrial del país, CANACINTRA Estado de México impulsa con firmeza el Plan México, una estrategia que busca consolidar la vinculación efectiva entre las pequeñas y medianas empresas (PYMES) y las grandes cadenas de suministro nacionales e internacionales. Este esfuerzo nace de una convicción profunda: el futuro de la economía mexicana depende de nuestra capacidad para trabajar unidos, compartir conocimiento, generar valor y competir con una visión de largo plazo.
El próximo 19 de noviembre, en el Centro Tolzú de Toluca, se celebrará el “Segundo Encuentro de Negocios”, un evento organizado por CANACINTRA Estado de México que reunirá a empresas tractoras, proveedores, instituciones financieras, aliados estratégicos y representantes gubernamentales. Este encuentro será un punto de convergencia donde las PYMES encontrarán oportunidades reales de negocio, capacitación y alianzas estratégicas que impulsen su crecimiento e integración a las cadenas productivas de alto valor.
El fortalecimiento de las PYMES es fundamental para lograr una competitividad regional sostenible. Hoy más que nunca, el entorno global y los tratados de libre comercio, como el T-MEC, demandan empresas ágiles, innovadoras y comprometidas con la calidad, la tecnología y la sostenibilidad. La industria mexiquense debe aprovechar estas condiciones para posicionarse como actor clave en las cadenas globales de suministro, ofreciendo productos con alto contenido nacional y generando empleos de calidad en el territorio estatal.
El Plan México propone una visión integral de desarrollo: impulsar la digitalización industrial, fortalecer la infraestructura logística, promover la capacitación técnica y consolidar ecosistemas empresariales regionales. Cada alianza que se forja en este proceso representa una oportunidad para transformar la estructura productiva y elevar la competitividad del Estado de México y del país.
El Encuentro de Negocios del 19 de noviembre no será sólo un evento, sino un paso decisivo hacia la construcción de una red empresarial sólida y articulada, donde la innovación, la colaboración y la confianza sean los pilares del nuevo desarrollo industrial mexicano.
Finalmente, para lograr un país más competitivo, más fuerte y con oportunidades para todos, necesitamos: “Crecer juntos y hacer sinergia”
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram:@eluniversaledomex, Facebook:El Universal Edomexy X:@Univ_Edomex.

