Cerca de 400 vecinos de San Martín Tepetlixpan, en el municipio de Cuautitlán Izcalli, se mantienen en alerta, pues un proyecto del gobierno encabezado por Daniel Serrano Palacios (Morena), pues al parecer la conexión entre las avenidas Hidalgo y Primero de Mayo incluye la posibilidad de retirar una cancha de fútbol de la secundaria José María Velasco No. 21, al ser un predio de propiedad municipal. Los habitantes de dicha comunidad han expresado su rechazo a la iniciativa gubernamental y afirman que el terreno fue ejidal y donado hace más de 50 años para la construcción de la secundaria federalizada que alberga a más de 1 mil 400 estudiantes en los turnos matutino y vespertino.

Sin embargo, de acuerdo con el ayuntamiento, el proyecto de la Primero de Mayo no solo es la rehabilitación y ampliación de la vialidad, sino también la construcción del Sendero Seguro más grande del Estado de México, el cual está avalado por la Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura y la Secretaría de las Mujeres del Gobierno del Estado de México. Es decir, no sólo es un asunto de orden municipal, sino un proyecto integral que también va encaminado a procurar mayor seguridad a las mujeres. Al edil le queda resolver una disyuntiva, que va por quitar un espacio recreativo que defiende la comunidad o brindar seguridad para las mujeres.

Daniel Serrano Palacios / Foto: Especial
Daniel Serrano Palacios / Foto: Especial

Ni rastro de lo que fue el Parque Naucalli

El alcalde de Naucalpan, Isaac Montoya (Morena), anunció la rehabilitación del Parque Naucalli; sin embargo, es urgente que haga cuentas sobre lo costoso que resultará para el erario este proyecto o sólo es una promesa más. El municipio requiere varias intervenciones, desde la seguridad hasta los baches y el ordenamiento vial, mientras el edil ha comprometido varios programas, estrategias y proyectos que parecen imposibles de concretar si no cuenta con el respaldo financiero suficiente. El parque es un pulmón de la demarcación, históricamente un centro de reunión familiar que merece todo el interés de la administración municipal y los vecinos de la región estarán muy agradecidos de recuperar lo que fue un espacio cultural, recreativo, un lugar para la sana convivencia y que necesita rehabilitarse desde cero. En cuanto al entorno, las condiciones de las vialidades también requieren atención inmediata, en la que ya trabaja el ayuntamiento, al menos eso ha dicho.

Isaac Montoya Márquez / Foto: Especial
Isaac Montoya Márquez / Foto: Especial

Reconocen al gobierno de la 4T

Durante la inauguración del Festival Internacional de las Luciérnagas, César el “Vampiro” López, reconocido músico y exintegrante de Jaguares y Caifanes, afirmó categóricamente que Andrés Manuel López Obrador, la gobernadora Delfina Gómez y el secretario general de Gobierno del Estado de México, Horacio Duarte, "harán historia antes de que los olviden", emulando el icónico tema de Jaguares. El "Vampiro" López dejó claro que el Movimiento de la Cuarta Transformación (4T) cuenta con el respaldo de miles de ciudadanos que "disfrutan lo votado". Esta expresión, según el artista, también implica recordar que la 4T es el resultado de una prolongada lucha social, un eco directo a la narrativa de la canción "Antes de que nos olviden".

Delfina Gómez Álvarez / Foto: Archivo El Universal
Delfina Gómez Álvarez / Foto: Archivo El Universal

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook:  y X: 

Google News

TEMAS RELACIONADOS