La última fase del programa Canje de Armas 2025 se llevará a cabo del 22 al 27 de septiembre en Calimaya, Luvianos, Cocotitlán y Coyotepec, donde se instalarán los módulos de canje anónimo y seguro. Hasta el momento hay un balance de mil 11 armas de fuego, 81 mil 320 cartuchos y 264 granadas destruidas, que fueron entregadas de forma voluntaria por habitantes de distintas regiones del Estado de México. En la semana 15 de actividades, realizada del 17 al 20 de septiembre en Nicolás Romero, Villa Guerrero, Texcoco y Zumpango, ciudadanos acudieron a los módulos para intercambiar 51 armas, de las cuales 26 eran cortas y 25 largas, además de mil 927 cartuchos y 45 granadas. De acuerdo con cifras oficiales, la edición 2025 alcanzó 45 municipios, una cobertura mayor a la del año pasado, cuando el programa llegó a 32 demarcaciones.

Atienden emergencias, tras lluvias

La presidenta municipal de Huixquilucan Romina Contreras Carrasco destinó más de 59 millones de pesos para estabilizar cinco taludes de seis que se tienen marcados como prioritarios, después de los daños ocasionados por las lluvias de 2024. Hasta el momento, los taludes concluidos se encuentran ubicados en la Calle Parque de Santander en Parques de la Herradura; Paraje El Venado en San Francisco Dos Ríos; Avenida Cristóbal Colón en La Selva del Cuarto Cuartel; Avenida Zacamulpa Sur en Zacamulpa; y Vista Real en Lomas Country Club. El último talud que está en proceso de estabilización es el de la Calle Circuito Empresarial del Centro Urbano San Fernando-La Herradura Magnocentro.

Romina Contreras Carrasco, presidenta municipal de Huixquilucan / Foto Especial
Romina Contreras Carrasco, presidenta municipal de Huixquilucan / Foto Especial

Cueste lo que cueste van contra los baches

El presidente municipal de Toluca, Ricardo Moreno Bastida dijo que “cueste lo que cueste” acabará con los baches y que el gobierno que encabeza invertirá más de 905 millones de pesos para consolidar su Plan de Obra 2025, el Plan Hídrico y la rehabilitación de calles. No parece una empresa sencilla, pues si bien prevé el destino de 585 millones de pesos, gestionando ante el Gobierno de México y el Estado un recurso adicional para la rehabilitación de vialidades, la realidad es que las condiciones actuales de las vialidades en la capital Mexiquense no son sencillas de rehabilitar. La herencia que le han dejado administraciones pasadas es sobre un descuido inconmensurable que a la fecha requiere de una cirugía mayor y pese a la buena voluntad de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, para respaldar la gestión del alcalde de Toluca y el esfuerzo que este, apuesto en resolver la demanda de los toluqueños, no se sabe cómo saldrá del atolladero.

Ricardo Moreno Bastida / Foto: Alejandro Vargas
Ricardo Moreno Bastida / Foto: Alejandro Vargas

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook:  y X: 

Google News