El alcalde de Toluca, Ricardo Moreno Bastida explicó que dos cárcamos del Ayuntamiento trabajan para desalojar el agua que se retira de las viviendas afectadas al río Lerma, sin embargo, el cauce corre actualmente al 100%, lo que provoca que las aguas se estanquen e impidan el desfogue, por lo cual hizo un llamado a las autoridades federales para acelerar el dragado del río, acción indispensable para prevenir futuras inundaciones, pues el Gobierno local ha destinado el 300% del recurso al saneamiento de ríos y cuencas en los últimos nueve meses.

Asimismo, destacó el refuerzo al protocolo de atención a contingencias, que se aplica en 56 puntos de inundación identificados a inicio de año, el cual consta de la activación inmediata de equipos de respuesta. El primer edil reiteró el llamado a la población a no tirar basura en la vía pública, pues viaja a través del alcantarillado a canales que dan a la parte baja del municipio, donde se ubican los sectores más vulnerables de la población.
Derrama por fiestas patrias
Las fiestas patrias en el Estado de México podrían dejar una derrama económica de tres mil 200 millones de pesos, lo que representa un incremento de cerca del 10% en comparación con el año anterior en la misma festividad, así lo informó, Fernando Reyes Muñoz, presidente de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo del Valle de Toluca.
Del total de la derrama para el Valle de Toluca se esperan mil 280 millones de pesos. Reyes Muñoz destacó que el 55% de las ventas está destinado a los comercios, supermercados, mercados públicos y tiendas de conveniencia, serán restaurantes, entretenimiento y espectáculos donde se logre captar el 10% del total de la derrama económica. En tanto el turismo, hospedaje, viajes y combustibles se espera que puedan alcanzar un 30% desde este viernes.

Buenas noticias en el Edomex
Laura González Hernández, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó que el Estado de México ocupa el primer lugar nacional en Centros de Distribución (CEDIS), con un total de 389, el 13% del país, este sector aporta el 7.5% del Producto Interno Bruto de la entidad y a nivel nacional contribuimos con el 9.4%, posicionándonos en tercer lugar. Además, las empresas logísticas extranjeras han invertido en lo que va de la actual administración 734.7 millones de dólares, y las nacionales 36 mil 197 millones de pesos, consolidando el corredor Hub-Logístico-Industrial de la zona Metropolitana del Valle de México. Reconoció también el trabajo de las empresas y reafirmó el compromiso del Gobierno de atender a todos los sectores económicos y generar condiciones favorables para que sigan eligiendo a la entidad para establecerse y crecer, lo que significan más empleos, que contarán con todas las prestaciones y brindan mejores oportunidades de vida.

Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex