La protesta vecinal en Rincón Verde, Naucalpan, visibiliza un conflicto ambiental que las autoridades no pueden seguir postergando. Desde enero, una asfaltadora opera generando una capa negra de contaminación que afecta a más de 13 colonias. La ausencia de representantes del gobierno estatal en la reunión programada con vecinos refleja una preocupante indiferencia institucional. El alcalde Isaac Montoya debe asumir con responsabilidad la defensa de la salud pública, pues como expresaron los habitantes: “nuestra salud no está en negociación”. Las declaraciones de vecinos como Claudia Villarreal revelan una verdad que se respira todos los días en Naucalpan: la negligencia ambiental tiene rostro y domicilio. La comunidad ha documentado afectaciones a la salud desde que la empresa asfaltadora inició operaciones, y, aun así, las autoridades estatales se ausentan. El gobierno municipal tiene la obligación de actuar más allá del discurso; ignorar a los afectados no sólo perpetúa el daño ambiental, también erosiona la confianza ciudadana en sus instituciones.

Y todo por un tope
La exigencia de los vecinos de la colonia Atlanta para reinstalar un tope en la Avenida Primero de Mayo es comprensible, pero también revela una contradicción: muchos de ellos no respetaban ese reductor de velocidad cuando existía. El problema no radica solo en la infraestructura vial, sino en la cultura ciudadana. El alcalde Daniel Serrano debe escuchar las demandas vecinales, sí, pero también impulsar campañas de educación vial. La seguridad no depende únicamente del gobierno, sino de una ciudadanía que acate las normas. El retiro del tope en la colonia Atlanta ha generado molestia entre los vecinos, pero vale la pena preguntarse: ¿cuánto respetaban realmente ese paso peatonal cuando estaba en funcionamiento? La autoridad municipal, encabezada por el alcalde Daniel Serrano, tiene la responsabilidad de mejorar la movilidad, pero también de fomentar el respeto a la ley. No basta con exigir soluciones si como ciudadanos no hay disposición a cumplir las reglas. La ciudad no cambia solo con obra pública, sino con civismo.

Bienvenida al trolebús
El inicio de operaciones del Trolebús Santa Martha–Chalco marca un avance significativo en la movilidad del oriente mexiquense. Sin embargo, la implementación de una ruta alterna por colonias densamente pobladas exige una logística impecable. La alcaldesa Abigail Sánchez ha dispuesto un operativo para mitigar el caos vial, pero el éxito dependerá de una supervisión constante y coordinación efectiva entre autoridades y ciudadanía. No se trata solo de inaugurar transporte moderno, sino de garantizar que su funcionamiento no colapse la vida cotidiana de los chalquenses. La realización de obras hidráulicas en la avenida Solidaridad es una intervención urgente y necesaria para evitar nuevas inundaciones en Chalco. No obstante, el desvío del Trolebús por calles alternativas implica un riesgo de saturación vial en zonas habitacionales como la Unión de Guadalupe o Emiliano Zapata. La alcaldesa Abigail Sánchez debe asegurarse de que la solución a un problema no se convierta en el origen de otro.

Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex.