La alcaldesa morenista de Temoaya, Berenice Carrillo Macario, aseguró que trabajan en la seguridad en su municipio. Señaló que han recibido el apoyo de la policía estatal y del gobierno mexiquense en este sentido, aunque no ha sido clara en la forma como ha reforzado la seguridad del lugar. Luego del hallazgo de cuatro cuerpos de personas presuntamente ejecutadas, al interior de un vehículo, se ha limitado a declarar que fue “un hecho en los límites del municipio”, lo que no exime a su administración de la responsabilidad, pues las víctimas pudieron haber pasado por su demarcación. Hay varios comentarios de los vecinos, sobre la pobre actuación de la actual alcaldesa y la falta de estrategia en materia de seguridad, por lo que quizá debe pedir no solo un respaldo, sino refuerzos por parte del estado, ya que la ola delictiva en la zona parece crecer.

A falta de insumos, protestas
Los integrantes del sindicato nacional de trabajadores, sección 22 del Valle de Toluca reclamaron el desabasto de medicamentos, la necesidad del equipamiento suficiente y las herramientas necesarias para desempeñarse adecuadamente. Las protestas han escalado, pues se mantienen desde hace varios meses- casi un año- en el Municipio de Toluca y crecen conforme pasa el tiempo. La demanda es en contra de la secretaria de salud, Macarena Montoya, pero también de las inconsistencias que han derivado de la transición hacia el IMSS bienestar en el Estado de México. Lo cierto es que generaron un colapso vial en la carretera Toluca- Atlacomulco y pese a las explicaciones que les han dado las autoridades pertinentes en relación a las plazas laborales y la distribución de medicamentos. Hasta el momento se mantiene la protesta por parte de dicho sindicato, vinculado con administraciones pasadas.

Hasta el cuello de problemas
En Lerma la tusa no llega. Ahí es donde la Comisión de Agua del Estado de México (CAEM, liderada por Beatriz García Villegas debía llegar; sin embargo, la gente reprocha que no hay suficiente atención, el ayuntamiento ha declarado la implementación del Plan DNIII, por parte de la secretaría de la defensa nacional, sin embargo, para la gente es insuficiente, pues la negación persiste el olor fétido por el agua negada por casi un mes y las constantes lluvias señalan los mantienen en jaque. El priista Miguel Ángel Ramírez Ponce, quien es alcalde por segundo periodo, ha sido cuestionado duramente por la población, pues no encuentran resultados en una gestión que se ha mantenido bajo el agua.

Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex