La apertura nocturna del Parque Naucalli marca un intento de la administración que encabeza el alcalde Isaac Montoya Márquez por devolverle vida a los espacios públicos y fortalecer el tejido social. El proyecto “Parque Nocturno Naucalli”, que comenzará en la segunda semana de julio, busca hacer del emblemático pulmón verde un punto de encuentro familiar también por las noches, lo que supone una apuesta por la recuperación del espacio urbano con seguridad y organización como ejes centrales. Aunque el anuncio es positivo, el verdadero reto estará en mantener condiciones óptimas de iluminación, vigilancia y programación cultural constante para que esta iniciativa no quede en un esfuerzo aislado. Isaac Montoya deberá asegurar que la experiencia nocturna sea incluyente, segura y con impacto comunitario real, de lo contrario, el proyecto corre el riesgo de convertirse en un simple acto de apertura simbólica sin continuidad ni resultados palpables para la ciudadanía.

Isaac Montoya Márquez Foto: Rebeca Jiménez
Isaac Montoya Márquez Foto: Rebeca Jiménez

Menús en braille

La presentación del programa “Metepec Inclusivo” representa un avance relevante en materia de derechos humanos y accesibilidad, al buscar que los restaurantes del municipio integren menús en braille para personas con discapacidad visual. La iniciativa, impulsada por el alcalde Fernando Flores Fernández en colaboración con la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, no sólo tiene un valor simbólico, sino que refleja un compromiso concreto por construir una ciudad más equitativa e incluyente. No obstante, el reto real será lograr que esta propuesta no quede limitada a unos cuantos establecimientos, sino que se extienda de manera efectiva a los cerca de 2 mil restaurantes que, según el propio alcalde, operan en el municipio…además de llevar una persona de ese sector para conocer sus experiencias al respecto. El ayuntamiento como la Codhem deben acompañar a los empresarios con orientación técnica y apoyo institucional, de modo que la inclusión no dependa únicamente de la voluntad individual, sino de una política pública con impacto sostenido.

Fernando Flores Fernández, alcalde de Metepec / Foto Especial
Fernando Flores Fernández, alcalde de Metepec / Foto Especial

Morosos a pagar

La alcaldesa Azucena Cisneros Galindo continúa avanzando en su estrategia de apoyo a la economía familiar con la aprobación de una segunda campaña de descuentos para contribuyentes en rezago por el pago de agua potable, drenaje y tratamiento de aguas residuales. Con bonificaciones que alcanzan hasta el 50%, esta medida no solo busca incentivar la regularización de pagos, sino también generar una cultura de cumplimiento que fortalezca las finanzas municipales sin recurrir a medidas coercitivas. Esta acción, respaldada por unanimidad en el Cabildo de Ecatepec, responde a una demanda ciudadana legítima, como lo evidenció el éxito de la campaña “Borrón y Cuenta Nueva” en los primeros meses del año. Sin embargo, la verdadera prueba será garantizar que Sapase mejore también la calidad y cobertura de los servicios.

Azucena Cisneros Foto: Especial
Azucena Cisneros Foto: Especial

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X:

Google News

TEMAS RELACIONADOS