El Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), que coordina José Alberto Couttolenc Buentello, busca impulsar la instauración de Clínicas Veterinarias Públicas en el Estado de México, las cuales brinden servicios integrales a bajo costo o subsidiado por el gobierno. Con estos espacios se pretende suministrar a los seres sintientes atención médica preventiva y, en caso de enfermedad, brindar tratamiento médico expedito avalado por un médico veterinario. También se facultaría a los municipios para que puedan celebrar convenios con la iniciativa privada, para que en caso de que no cuenten con la capacidad de espacio o económica para implementar el servicio de control animal y de atención médica veterinaria, se pueda colaborar con clínicas veterinarias o consultorios privados.

Apuestan por mejoras en mecanismos de protección
La Coordinación Ejecutiva del Mecanismo para la Protección Integral de Periodistas y Personas Defensoras de los Derechos Humanos informó que de septiembre de 2024 a septiembre de 2025, un total de 121 personas son protegidas permanentemente por encontrarse en alguna situación de riesgo. Luis Miguel Carriedo Téllez, titular del Mecanismo, informó que de 2021 a septiembre de 2023 el mecanismo registraba 163 medidas, tan sólo en el presente año se han dictado 711 medidas y en lo que va de la presente administración se registran más de 900. Los integrantes del Consejo Consultivo del Mecanismo presentaron el Registro Abierto y Voluntario de Periodistas y Personas Defensoras de Derechos Humanos con el cual se busca facilitar la implementación y operación de las medidas de prevención y de protección que garanticen la vida, integridad, seguridad y libertad de quienes se encuentren en riesgo.

Apuesta por la igualdad
El Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRD) solicitó facultar a las autoridades estatales y municipales para requerir información a las unidades económicas bajo su jurisdicción, referente a sus tabuladores salariales, a fin de verificar que no exista brecha salarial con base en el sexo o el género entre sus personas trabajadoras. La iniciativa, impulsada por los diputados Omar Ortega Álvarez y Araceli Casasola Salazar, coordinador e integrante de la bancada del PRD, plantea que estas autoridades revisen periódicamente el respeto y la aplicación del principio de igualdad salarial, verificando que la asignación de sueldos sea objetiva.

Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex