En Tenango del Valle los habitantes están muy molestos, pues acusan al alcalde Roberto Bautista Arellano de haber dejado de lado los reclamos y las demandas de la ciudadanía. En varios en vivos, reprochaban que las lluvias causaron severos daños por el desbordamiento del Río Sanabria. Señalaron que ha sido descuidado, poco cauteloso y dejó de escuchar las demandas de la ciudadanía, por lo que criticaron la falta de resultados del edil. Para ayudar a los vecinos afectados acudió personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), el 10 regimiento de Caballería y desplegó el Plan DNIII, en el lugar retiraron árboles, ramas, lodo y limpieza de la comunidad.

En Toluca desarticulan Gota a Gota

El alcalde de Morena, Ricardo Moreno Bastida, informó que a través de la estrategia de seguridad lograron desarticular a dos bandas de Gota a Gota que operaban en la capital mexiquense. Explicó que contrario a lo que sucede en otras demarcaciones, incluso municipios mexiquenses, no eran colombianos sino venezolanos, quienes mantenían este modelo de extorsión. Añadió que los operativos han permitido disminuir varios índices delictivos, por ejemplo el robo de vehículo, a transeúnte y otros que permiten la construcción de una ciudad más segura, aunque en las estadísticas del INEGI se hayan reflejado otros datos, que mantienen a la capital en los primeros lugares que ya no ocupa. Hace falta ver la forma en que las autoridades hacen las mediciones.

Ricardo Moreno Bastida, alcalde de Toluca / Foto: Alejandro Vargas
Ricardo Moreno Bastida, alcalde de Toluca / Foto: Alejandro Vargas

Atlas de Riesgos renovado

Tras siete años sin modificaciones, la Coordinación de Protección Civil del Edomex presentó la Actualización del Atlas de Riesgos 2025, con el cual se prevendrán riesgos y se anticiparán emergencias en los 125 municipios de la entidad. Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno, explicó que la actualización del documento ha sido posible gracias al trabajo colaborativo de un año, que requirió la participación de académicos, científicos, iniciativa privada, sector público, municipios y sociedad civil, quienes podrán acceder a la información y hacer uso de los datos. Además, también contará con una plataforma pública a la que se podrá ingresar para visualizar e identificar los fenómenos naturales y riesgos más frecuentes de cada zona de la entidad para así planear obras y colocar sistemas de alerta en los 125 municipios de la entidad.

Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno / Foto Especial
Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno / Foto Especial

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook:  y X: 

Google News

TEMAS RELACIONADOS