En el ámbito municipal, al parecer los alcaldes y alcaldesas fueron galardonados por programas como limpieza, seguridad, protección a las mujeres, entre otros. El municipio de San Mateo Atenco fue galardonado con el Premio Alcaldes a las Mejores Prácticas de Gobiernos Locales, en la categoría Calidad de Vida – Seguridad con perspectiva de género, gracias a la implementación del Modelo AHORA, estrategia pionera contra la violencia hacia las niñas y las mujeres, impulsada por la presidenta municipal Ana Aurora Muñiz Neyra. Mientras que en Toluca, el Premio Alcaldes de México 2025 en la categoría de Desarrollo Económico y Finanzas, fue por su impulso a un modelo de ciudad inteligente con enfoque en la verticalización urbana, simplificación administrativa y digitalización de servicios, el Presidente Municipal, Ricardo Moreno, recibió el galardón a nombre de las y los toluqueños.
En los espacios de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) hay reclamos y reproches por parte de la comunidad académica y estudiantil, la realidad es que en muchos de los centros de investigación y las unidades han encontrado un saqueo cuestionable, desde libros hasta equipos de cómputo y material educativo que nada tenía que ver con la protesta “legítima” que mantuvo un paro y toma de las instalaciones por tres meses. En algunos casos, han señalado que es imposible tomar clases o acceder a determinados laboratorios dadas las condiciones en que los dejaron los paristas y es que si bien reconocen que entre las demandas, hay algunos puntos concretos que tienen fundamento, la realidad es que se desvirtúa la protesta, cuando se llevan herramientas que no tienen relación con la exigencia.
En reunión con 150 líderes de tianguis, la presidenta municipal de Ecatepec, Azucena Cisneros Coss, afirmó que no habrá tolerancia a la instalación de chelerías. A los dirigentes de 308 tianguis que se instalan de lunes a domingo en el municipio de Ecatepec, les pidió su ayuda para que ningún tianguis permita este tipo de negocios pues se han registrado situaciones de violencia en torno a estos establecimientos. El 60% de los ciudadanos ecatepenses viven del comercio, por lo que el gobierno local trabaja para mejorar los entornos de los tianguis ya existentes y no hay permisos para instalación de nuevos o extensiones de los que ya existen, agregó la alcaldesa.