El Insurgente

Exigen justicia en las calles

La desesperación de una madre no conoce límites, y en el caso de Jaqueline González, madre de Kimberly Moya, se convierte en una denuncia viva ante la omisión e indiferencia de las autoridades. El bloqueo de Periférico Norte no es solo una muestra de dolor, es también un grito urgente por justicia y por la vida de su hija, desaparecida desde el 12 de octubre en Naucalpan. La presencia de otros familiares y colectivos feministas visibiliza que el caso de Kimberly no es aislado, sino parte de una crisis estructural en el Estado de México, donde hay más de una docena de desaparecidos recientes sin respuesta efectiva.

Frenan nuevo desarrollo urbano

La suspensión del desarrollo habitacional en la zona oriente de Tlalnepantla, anunciada por el alcalde Raciel Pérez, es una respuesta necesaria ante la preocupación legítima de los vecinos por el impacto ambiental y urbano que implicaría la construcción de 200 departamentos en un área donde ya escasea el agua y la movilidad está colapsada. Al reconocer que los permisos fueron otorgados por la administración anterior, y al comprometerse a no autorizar nuevos desarrollos, el edil marca una postura clara frente a los retos urbanos que enfrenta la región.

No obstante, el caso pone en evidencia la urgencia de revisar y transparentar los procesos con los que se aprueban proyectos inmobiliarios. La participación ciudadana debe ser parte integral de la planeación urbana, no una reacción posterior. Raciel Pérez acierta al establecer mesas de diálogo y al impulsar el Plan Oriente con obras hidráulicas, pero es crucial que su gobierno garantice que la planeación futura no repita los errores del pasado, y que priorice siempre el bienestar colectivo por encima de los intereses particulares.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU
Raciel Pérez, alcalde de Tlalnepantla / Foto Especial

Centros de acopio ante emergencia regional

La instalación de centros de acopio implementados por Delfina Gómez Álvarez responde a una necesidad urgente ante las afectaciones por las lluvias en Puebla, Hidalgo y Veracruz. Aunque la convocatoria a la ciudadanía para donar víveres, medicinas y artículos de limpieza es positiva, es importante que estas acciones vayan acompañadas de una respuesta estructural que prevenga y atienda con mayor eficiencia este tipo de desastres en el futuro. Además, la participación de partidos políticos, sindicatos y otros sectores muestra que la ayuda no debe depender únicamente de las autoridades, sino de un esfuerzo conjunto de la sociedad. Sin embargo, queda pendiente que estas iniciativas se traduzcan en resultados tangibles y duraderos para quienes realmente lo necesitan, más allá de las donaciones inmediatas.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X: .

Te recomendamos