En diciembre quedará concluido el Tren Suburbano Lechería - AIFA, que permitirá el traslado desde Buenavista hasta el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, beneficiando no solo con la reducción de los tiempos de traslado, sino impulsando la infraestructura aeroportuaria en la entidad. Además se concreta la llegada del tren El Insurgente hasta la estación Observatorio. Con estos dos proyectos queda demostrado que el Estado de México se ha posicionado como pieza clave en la transformación del país. Los anuncios los hizo durante su Primer Informe de Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum, en el que se destacaron obras sustanciales para el territorio mexiquense, desde carreteras, puentes vehiculares hasta la recuperación de los trenes de pasajeros, consolidando proyectos durante la gestión de la Gobernadora Delfina Gómez, especialmente los dos proyectos mencionados para alcanzar una red intermetropolitana que reduce considerablemente los tiempos de traslado entre el Estado de México y la capital del país que son el Tren Interurbano El Insurgente y el Tren Suburbano.
En el Poder Judicial entendieron mucho antes de llegar, y es que el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, Héctor Macedo ordenó retirar las vallas que por casi cuatro años rodearon el perímetro del Palacio de Justicia en el centro de Toluca y que impedían caminar por las banquetas, usar las rampas para personas con discapacidad, atravesar por un sitio seguro para el transeúnte y sobre todo, demostraba un tremendo terror a la llegada de grupos de madres y familias buscadoras, feministas o grupos civiles con demandas legítimas de justicia. Es una de las primeras y más significativas tareas que demuestran un cambio real, sustancial, porque el rechazo a la protesta y el reclamo fue permanente durante la gestión del expresidente Ricardo Sodi Cuellar, quien ordenó la compra e instalación de las vallas metálicas.
La violencia escala en los municipios y por fin escucharon las plegarias de los habitantes en Cuautitlán Izcalli y es que se unió al Mando Único este municipio en el que siguen vigentes policías locales, pese a que es de las corporaciones más cuestionadas y pese a los errores, los actos de corrupción y la forma como se ha evidenciado su actuación. Para Daniel Serrano, presidente municipal de esa demarcación, es un reto la coordinación, pues deberá depurar la corporación para que la ciudadanía confíe en su trabajo.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex.