La presidenta municipal morenista de Nextlalpan, Lorena Alameda Juárez, tiene una bomba de tiempo en las manos y es que los vecinos de la demarcación expresaron que hay una cierta colusión entre policías municipales, funcionarios del ayuntamiento y bandas delictivas, lo que llevó al pueblo a protestar de forma violenta, pues quemaron una patrulla en un intento de linchamiento, luego de retener a dos personas quienes fueron presentados ante la alcaldesa y que los liberaron, por ser supuestamente familiares de la regidora. Los dos detenidos fueron relacionados con el atropellamiento de una persona en motocicleta, pero no hay pruebas ni hubo claridad sobre los hechos. En Nextlalpan la población se sale de control fácilmente, cada elección de autoridades hay especial cuidado en este sitio, por lo que se sabe que la gente es de armas tomar. Para la alcaldesa es necesario poner límites y dar respuestas a las demandas ciudadanas, de lo contrario, el conflicto podría escalar aún más.
Este martes acudirá la gobernadora para rendir su segundo informe de actividades al municipio de Atlacomulco, en donde gobierna Nicolás Martínez Romero, de morena, es una de las demarcaciones en donde menos conflictos hay, aunque es una de las más importantes en política, pues se decía que era el bastión del PRI mexiquense y de donde egresaban todos los gobernadores de la entidad mexiquense, Atlacomulco es una de las zonas con más historia, debido a la fortaleza que representaba antes para el tricolor y donde la gente decidió la transición.
Víctor Leopoldo Delgado Pérez, José Guadalupe Luna Hernández y Yoab Osiris Ramírez Prado, son los integrantes de la terna elegida por la comisión de Derechos Humanos del Congreso Mexiquense para elegir a quien sucederá en el cargo a Myrna García, quien concluyó recientemente su cargo. La presidenta de la comisión, la diputada Ruth Salinas Reyes señaló que después de una larga jornada y desde que se dio a conocer la convocatoria, el pasado 26 de junio, quienes integran la comisión participaron de manera activa en las entrevistas y en la revisión exhaustiva de la documentación. Fueron 34 personas las que atendieron a la convocatoria, de las que solo 33 llegaron a las entrevistas, por lo que fue integrado un informe que fue entregado a la Junta de Coordinación Política (Jucopo), que a su vez realizó una evaluación de las personas aspirantes e hizo llegar a la comisión el acuerdo para la formulación de la terna.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex