A los que no les va nada bien, es a los prestadores de servicios en Valle de Bravo, si bien algunas cámaras empresariales refieren que los turistas ya están habituados a lidiar con los operativos de seguridad en municipios sureños, la realidad es que este tipo de bloqueos en plena temporada vacacional significa un leve golpe a las aspiraciones de quienes esperaban repuntar en la llegada de visitantes, dado que la presa alcanzó los mejores niveles desde hace cinco años. La alcaldesa (morena) Michelle Núñez, requiere nuevas estrategias de promoción e impulsar la llegada de los visitantes, que sin duda tienen al Pueblo Mágico como un destino para pasar semanas de asueto, pero hará falta reforzar el mensaje y señalar que todo está en orden.

Michelle Núñez. Foto Especial
Michelle Núñez. Foto Especial

Buena propuesta

El Gobierno municipal de Toluca, encabezado por Ricardo Moreno Bastida (morena) se anotó un acierto, y es que implementó una innovadora estrategia para prevenir accidentes viales entre jóvenes, mediante el uso de lentes especiales que simulan los efectos del alcohol y las drogas al conducir. A través del programa con el uso de los lentes Fatal Visión, recrean seis niveles de intoxicación: visión borrosa, pérdida de equilibrio y dificultad para coordinar los movimientos musculares, y en este taller han visitado 28 escuelas en Toluca, donde se han impartido 105 talleres, beneficiando a 4 mil 616 estudiantes de nivel medio superior, a través del área de Prevención Comunitaria, enfocándose en jóvenes que quieren obtener una licencia de conducir. Es oportuno, pues durante las vacaciones eleva el número de incidentes viales, por jóvenes que los fines de semana tienen acceso al auto familiar y sin precaución beben y se arriesgan.

Ricardo Moreno Bastida. Foto Especial
Ricardo Moreno Bastida. Foto Especial

Nueces con causa

La Cámara Nacional de la Industria Restaurantera de Alimentos Condimentados en el Estado de México participa por segundo año consecutivo en el proyecto “nueces con causa” qué busca promover el consumo de nuez de Castilla, ligado a la temporada de chiles en nogada al tiempo que se impulsa a grupos vulnerables en la zona oriente del Estado de México. Christian Muñoz Tapia, presidente de Canirac en la entidad, dijo que se trata de una iniciativa que une tradición, sabor y compromiso social con los productores de nuez en los municipios de Amecameca y Atlautla, mediante la que invitan a la ciudadanía, restaurantes y comercios a consumir nuez de castilla limpia y pelada, proveniente directamente de productores de la región de los volcanes, quienes enfrentan cada año el reto de comercializar su cosecha de forma justa.

Christian Muñoz Tapia, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) Foto: Alejandro Vargas
Christian Muñoz Tapia, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) Foto: Alejandro Vargas

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X:

Google News

TEMAS RELACIONADOS