Otra vez se contradicen el secretario de Movilidad, Daniel Sibaja y el director de la Junta de Caminos del Estado de México, Mario Ariel Juárez, pues éste último descartó la existencia de un chat para reportar baches coordinado con la SEMOV, pues de acuerdo con este último, no existe el chatbot llamado Movimex para que los ciudadanos puedan reportar daños en sus unidades, al caer en un bache. Afirmó que no sólo no hay un sistema de esta naturaleza operando, sino que “la Junta de Caminos no atiende ese tipo de llamadas o denuncias”, pues la dependencia no está facultada y no cuenta con un presupuesto para pagar los desperfectos de los automóviles por haber caído en un bache. Explicó que antes dichos daños se reportaban a movilidad, que le asignaba un folio y llegaba a la Junta Local, dos meses después, pero en este momento la dependencia no cuenta con un seguro para cubrir esas necesidades.

Mario Ariel Juárez / Foto: Especial
Mario Ariel Juárez / Foto: Especial

El transporte público de pasajeros mueve a millones

El Estado de México alcanzó en mayo una cifra récord de 10 millones 383 mil 918 pasajeros en el transporte público del Valle de México, superando los 9.6 millones registrados en el mismo mes de 2024 y los 8.9 millones de 2023. Daniel Sibaja González, secretario de Movilidad, destacó que este aumento es resultado de la política social impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

La Semov atribuyó el incremento a la gratuidad y transbordos sin costo en Mexibús y Mexicable, la cancelación de concesiones irregulares, la realización de 2 mil 491 operativos de supervisión, así como a la modernización del sistema de pago en ambas redes.

Daniel Sibaja González / Foto: Especial
Daniel Sibaja González / Foto: Especial

El combate contra la basura no para en Toluca

El gobierno municipal de Toluca identificó un tiradero de basura en un punto ubicado sobre la calle Santos Degollado, entre Martín Rivera y Nicolás Bravo Norte de donde se recogieron más de 10 toneladas de basura. Las autoridades lo señalaron como un foco de riesgo para la salud pública en el que desafortunadamente las personas arrojan residuos y desechos convirtiendo este espacio en un tiradero clandestino. Con el objetivo de evitar la proliferación de espacios públicos fuera de norma que sirvan para la disposición inadecuada de basura, la dirección de Servicios Públicos de Toluca informó que implementó la recolección de residuos sólidos en ese sitio. A la par las autoridades recordaron a la población que arrojar basura en vía pública es una falta al Bando Municipal y Código Reglamentario vigente y es sancionado con multas superiores a los cinco mil pesos y arresto o trabajo comunitario.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook:  y X: 

Google News

TEMAS RELACIONADOS