El titular de la Secretaría de Movilidad del Estado de México, Daniel Sibaja, enfrenta un señalamiento serio por parte de transportistas de Naucalpan: más del 60 por ciento del transporte público en ese municipio circula sin placas. El problema no es menor, sobre todo porque la misma Semov ha endurecido su discurso al advertir que retirará concesiones a unidades involucradas en accidentes graves. El fondo del conflicto no es la falta de voluntad de los concesionarios, sino un rezago institucional que la propia Secretaría ha sido incapaz de resolver, a pesar de tener ya dos años al frente del sector. El reclamo de los transportistas naucalpenses pone en entredicho la estrategia de regularización anunciada por Daniel Sibaja. La omisión en la actualización del sistema estatal y el incumplimiento de la prometida plataforma digital para trámites dejan en claro que la Secretaría de Movilidad ha priorizado el discurso punitivo sobre la solución estructural. Si el Estado pretende exigir responsabilidad a los operadores, debe comenzar por garantizar condiciones administrativas que les permitan estar en regla.
Escuelas seguras en vacaciones
El alcalde de Toluca, Ricardo Moreno, ha instruido a la Dirección de Seguridad Pública municipal a implementar un operativo especial para proteger las escuelas durante el periodo vacacional, una medida que busca prevenir los robos de equipo que suelen incrementarse en estas fechas. La estrategia contempla reforzar la vigilancia en zonas con mayor incidencia, como la parte norte de la ciudad y el centro histórico, donde en años anteriores se ha registrado el mayor número de sustracciones. La decisión del gobierno municipal responde a una preocupación legítima: evitar que el patrimonio escolar siga siendo blanco fácil para la delincuencia durante los recesos escolares. Es necesario también que la administración consolide un esquema permanente de protección para los planteles educativos, con tecnología, coordinación vecinal y seguimiento judicial, a fin de garantizar que estos espacios estén realmente seguros durante todo el año y en esto debe participar el gobierno estatal.
“Cargar y huir”
La denuncia hecha por Jorge Luis Pedraza Navarrete, presidente de la Asociación de Distribuidores de Gasolinas y Lubricantes (Adigal), pone en evidencia una escalada alarmante en los delitos cometidos contra estaciones de servicio en el Estado de México. Lo que antes era la modalidad de “cargar y huir” ahora se ha transformado en robos con violencia armada contra los despachadores, una señal clara de que la inseguridad ha permeado hasta en los puntos más visibles y cotidianos del comercio local. No se trata sólo de pérdidas económicas, sino de una amenaza directa a la vida de quienes trabajan cada día en estas estaciones. Pedraza Navarrete tiene razón al advertir que ya no se puede minimizar esta problemática como si se tratara de simples actos menores. El robo a gasolineras, ahora acompañado de armas y amenazas, requiere atención urgente por parte de las autoridades de seguridad estatal y municipal.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex