El Festival Internacional Las Cuatro Casas demostró que la gente de Naucalpan tiene sed de cultura y espacios de convivencia, pero también que la organización de eventos masivos requiere una planeación más cuidadosa. Las filas interminables y el ingreso desordenado que llevó a algunos asistentes a saltar bardas opacaron, en parte, el esfuerzo del gobierno municipal por ofrecer un fin de semana de música, arte y comunidad.El alcalde Isaac Montoya Márquez acierta al promover la cultura como una vía para recuperar el espacio público, pero este tipo de iniciativas solo consolidarán su éxito si se acompañan de una logística adecuada, accesos ágiles y medidas de seguridad eficaces. El entusiasmo ciudadano ya está; ahora el reto está en garantizar que la experiencia cultural sea tan buena como la intención que la inspira.

El presidente municipal de Naucalpan, Isaac Montoya Márquez. Foto Especiales
El presidente municipal de Naucalpan, Isaac Montoya Márquez. Foto Especiales

Descuido ciudadano

El problema de la basura en las jardineras y calles de Toluca evidencia la necesidad de un compromiso compartido entre autoridades y ciudadanía. Si bien el Ayuntamiento realiza un esfuerzo importante con la recolección de residuos, la acumulación constante demuestra que la cultura de cuidado de los espacios públicos aún no está arraigada. Es urgente reforzar campañas de concientización y educación ambiental para que la limpieza no dependa únicamente del personal de mantenimiento. Además, los eventos culturales y deportivos son valiosos para la vida de la ciudad, pero también generan un gran volumen de desechos que requieren una planificación previa y medidas sostenibles, como contenedores suficientes y programas de reciclaje. La participación activa de la población, combinada con políticas claras de manejo de residuos, puede transformar los espacios públicos en áreas limpias, seguras y agradables para todos, fomentando así un sentido de responsabilidad colectiva.

Bajo recuperación

La Estrategia para la Restitución de la Propiedad emprendida por la Fiscalía mexiquense y el Gobierno de México representa un paso importante para enfrentar uno de los problemas más sensibles en la entidad: el despojo de bienes inmuebles. Que más de mil propiedades hayan sido aseguradas y más de seiscientas restituidas a sus legítimos dueños muestra resultados concretos y da esperanza a quienes durante años han sido víctimas de grupos que lucran con la necesidad y la impunidad. Sin embargo, el reto no termina con la devolución de las propiedades. Este tipo de acciones deben ir acompañadas de procesos judiciales firmes y sanciones ejemplares, para evitar que los responsables vuelvan a operar bajo nuevas estructuras. La estrategia ha demostrado eficacia operativa, pero su verdadero éxito dependerá de que se traduzca en justicia duradera y en la recuperación plena de la confianza ciudadana en las instituciones. Restituir una casa es importante; restituir la legalidad, indispensable.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook:  y X: 

Google News