La crisis política en Capulhuac escala. La denuncia por agresión física contra la presidenta municipal Selene Hernández Herrera, hecha por una servidora pública del DIF y respaldada por medidas de protección emitidas por la Fiscalía mexiquense, pone en entredicho no sólo la conducta personal de la alcaldesa, sino también el estado de la gobernabilidad local. Mientras la investigación avanza sin una orden de aprehensión, el Ayuntamiento ha sido reabierto por petición ciudadana, aunque la oficina de la alcaldesa permanece cerrada, símbolo evidente del vacío de autoridad que hoy pesa sobre el municipio. Aunque el Cabildo ha solicitado formalmente la destitución de Hernández Herrera, el Congreso del Estado aún no recibe una solicitud formal y parece moverse con la lentitud que caracteriza a la política cuando se trata de conflictos locales. El presidente de la Jucopo ha señalado que el Legislativo puede designar a quien encabece el gobierno municipal, pero el hecho de que una presidencia esté paralizada por denuncias de violencia debería bastar para agilizar el proceso. Capulhuac merece una solución institucional firme y urgente.

De nuevo la administración pasada
La decisión del gobierno municipal de Cuautitlán de cancelar el permiso de construcción otorgado para un centro logístico junto a la estación del Tren Suburbano es una acción que pone en el centro el interés público. La presidenta municipal Juana Carrillo Luna ha señalado irregularidades en la autorización emitida por la administración pasada, además de advertir la inviabilidad del proyecto en una zona por donde transitan diariamente cerca de 100 mil personas. En un contexto donde la movilidad urbana y la seguridad peatonal son prioritarias, impedir que intereses privados se impongan sobre el bienestar colectivo es una postura que merece respaldo. No obstante, la reacción de la empresa desarrolladora, que ya ha presentado una denuncia civil contra la alcaldesa. anticipa un conflicto legal que pondrá a prueba la solidez de los argumentos técnicos y jurídicos del Ayuntamiento. La colocación de nuevos sellos de suspensión refuerza el mensaje de que Cuautitlán no será rehén de decisiones opacas heredadas.

Artesanía en riesgo
La riqueza artesanal de Rayón, particularmente su legado en el tallado de madera se encuentra en una encrucijada histórica. Con apenas 200 talleres activos, muchos de ellos enfrentando rezagos tecnológicos y sin relevo generacional claro, la presidenta municipal Edna Talavera ha reconocido que esta actividad emblemática atraviesa una fase crítica. La pérdida de interés entre los jóvenes, incluso en familias con tradición artesanal, pone en riesgo no solo una fuente de sustento, sino un patrimonio cultural que le da identidad y orgullo al municipio. En tiempos de globalización y consumo masivo, preservar oficios tradicionales como este ya no puede depender solo del esfuerzo individual de los artesanos. Rayón tiene en su madera algo más que materia prima: tiene historia, arte y un lenguaje cultural que merece ser defendido con visión y recursos. Si no se actúa hoy, mañana sólo quedarán recuerdos tallados.

Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex